...
Viernes 7 de Junio de 2024

Mar del Plata homenajeó al Profesor Néstor Lofrano, por su fuerte impronta como promotor de la educación en sus distintos niveles

    Mediante Ordenanza 20.483/24, el Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon otorgó el título “Ciudadano Ejemplar” al Profesor Néstor Juan Lofrano, “en reconocimiento a su destacada trayectoria como educador, director y desarrollador de diversos espacios educativos locales, por intermedio de los cuales nuestra comunidad canaliza el acceso a la educación de calidad, conforme lo prescribe nuestra Carta Magna”.
impulsado por Agustín Neme, el acto se llevó a cabo en el recinto con la presencia del secretario de Educación, Fernando Rizzi; su antecesor en el cargo, Sebastián Puglisi; los concejales Julián Bussetti, Angélica González, Guido García, Marianela Romero, Ricardo Liceaga Viñas, Mariana Cuesta, Cristian Beneito, Eva Ayala y Horacio Taccone, además de colegas, familiares, amigos y parte del cuerpo directivo del Colegio Atlántico del Sur (CADS).
En primer término, Neme dio la bienvenida: “Muy buenos días, gracias a todos por acompañarnos en un día como hoy. Fue una idea que trabajamos en el marco de los 150 años de Mar del Plata. Hay personas que tienen mucha injerencia, ni hablar en algo tan importante como es la educación. No digo nada nuevo: Néstor lo hizo desde diversos ámbitos, el público, con la gestación del colegio Illia; y desde el privado también. Nos demuestra que con nuestros errores, debemos seguir mejorando, sosteniendo la bandera de la educación en alto. Para mí es un orgullo que estemos acá. Felicitaciones y muchísimas gracias por todo el aporte que hiciste a la ciudad”.
Taccone también aprovechó la ocasión para expresarse: “Ciudadano Ejemplar. Pocas veces se ha dado algo tan merecido con una distinción de este calibre, que le da el contenido adecuado. No sólo fue ejemplar en la educación, sino también como conductor, como padre de familia. Hay que tomar verdadera noción de lo que significa ser exitoso. Hubo una gestación para llevar a la práctica un instituto educativo que es modelo. En un momento de tu vida, decidiste aportar tus conocimientos en el ámbito público. No es común que representantes de todas las fuerzas políticas estén presentes en un reconocimiento, pero eso habla de vos. Ojalá tengamos más Lofranos, eso nos hará ser mejores”.
Luego, Juan, hijo de Néstor e integrante del cuerpo directivo del CADS, se explayó: “Papá siempre me enseñó que los discursos no se escriben y se dicen en el momento. Nosotros trabajamos mucho con la palabra, pero este discurso es más difícil porque se juegan muchas cosas. Hay mucha gente presente, pero muchos otros que no pudieron venir porque hay chicos que cuidar. Desearían estar acá pero están con el corazón porque este proyecto no se detiene. La educación es una sola, y es pública. Si bien, papá está desde los papeles jubilado, viene todos los días a la escuela, porque de la pasión uno no se jubila. La palabra que nos atraviesa a todos los que estamos cerca de papa es la huella y la pasión. La educación como concepto no se puede permitir mezquindades. En tiempos de inmediatez, lo que se está reconociendo acá es un proceso de muchos años que además nunca termina. Todos tenemos roles diferentes, pero cuando la cosa se pone compleja, vamos a verlo a él, que tiene la palabra justa, la serenidad y mucha espalda, porque seguramente ya lo vivió. Mucho corazón, como nos enseñó. Y hay que seguir”.
Después, Rizzi acotó: “Muy buenos días, es una feliz iniciativa de reconocimiento. A horas de asumir en la secretaría, ya teníamos agendadas propuestas para realizar actividades de parte de Néstor. Persona amable, bondadosa, apasionada, fuerte de consulta permanente, mucha generosidad. Este reconocimiento enaltece al Honorable Cuerpo. Es una trayectoria de vida que se vincula a la identidad de los marplatenses y la refuerza. Las cosas tienen que pasar por pasión, por conocimiento, por esmero. Y esas virtudes las tiene Néstor”.
Tras recibir el reconocimiento, Néstor Lofrano no evitó la emoción al hacer uso de la palabra: “Gracias. Es una cosa única, que pase esto para mí. Tiene una connotación especial, me parece que es lo más importante que me pasó. No puedo dejar de agradecer esa unanimidad en el apoyo. Y me hizo acordar a mis cuatro años como secretario de Educación, donde formamos un equipo con personas de orígenes partidarios diferentes. Y nunca nos peleamos, quizás porque lo que nos unía era el interés y el amor por la ciudad, a la que colocábamos por encima de todo. Y hacíamos lo posible, cada uno desde nuestro lugar, dándolo todo. Quizás por eso, la gestión fue bastante exitosa. También fue una gran experiencia la creación del colegio Illia, tomando como referencia otros colegios nacionales. Hubo mucha gente acompañando, gente muy apasionada, dedicada y capacitada. No soy el único, sólo soy un emergente. Hay mucha gente que también hizo mucho por la educación. Siento que quizás lo puedo merecer, pero que a la vez represento a muchísima gente que no tiene este reconocimiento. Lo mínimo que puedo hacer es agradecerles. Y el lunes, estaré en el colegio. Los que somos maestros, seguimos. Mi familia, sin que yo lo impusiera, también siguió el camino de la educación. Y tengo la suerte y el orgullo de ver que mis hijos me superaron”.

Argumentos del reconocimiento

Desde su arribo a nuestra ciudad el Profesor Lofrano comenzó a escribir su vasta historia ligada al servicio educativo local.
El ciudadano ejemplar propuesto pertenece a una estirpe de educadores trascendentales cuya característica principal era la de ser hombres de acción constante, en tanto no solo se ocupaban de su labor educativa cotidiana (ya en su rol docente o en su rol dirigencial), sino que también fueron artífices principales en la creación y desarrollo de nuevos espacios de educativos, inéditos en nuestro medio, hoy devenidos en fundamentales instituciones del saber local.
En 1977 emigró a Mar del Plata.
Para el año 1984 habiendo sido convocado por el entonces Rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata Profesor Víctor Iriarte, el Profesor Lofrano asumió la responsabilidad de elaborar el proyecto educativo íntegro del futuro “Colegio Nacional Dr. Arturo Umberto Illia”, institución ésta que revestiría en el nivel medio perteneciente a la Universidad Nacional de Mar del Plata. No solo se ocupó de su planeación, sino que el Profesor Lofrano también se encargó de su ejecución inicial como Director Fundacional de “Colegio Nacional Dr. Arturo Umberto Illia” durante sus primeros seis años de vida.
Para el año 1990 el Profesor Lofrano comenzó a desempeñarse como Director General y Director de Nivel Secundario del “Instituto Carlos Tejedor”, resaltando que fue a partir de entonces que la institución educativa comenzó a brindar servicios en el nivel secundario o medio; he aquí nuevamente el rol activo en la creación de nuevos espacios educativos locales.
En 1999 orquestó el inicio de actividades del “Colegio Atlántico del Sur (CADS)”.
Entre los años 2007 y 2011 el Profesor Lofrano tuvo a su cargo la conducción de la Secretaría de Educación del Municipio de General Pueyrredon, habiendo completado su acción de forma destacada.