Mar del Plata, 18 de marzo de 2025
A la Presidenta del
Honorable Concejo Deliberante
Sra. Marina Sánchez Herrero
S----------------/------------------D
VISTO:
La información brindada por las familias de la institución que denuncia la venta del edificio dónde actualmente funciona la Escuela Secundaria Municipal de Educación Técnica Nº 1 (ESMET Nº 1) y la incertidumbre sobre el futuro de la institución . Y;
CONSIDERANDO:
Que la ESMET Nº 1, ubicada en Juan B. Justo Nº 2901, inició sus actividades el 1 de febrero de 1993, en virtud de la Ordenanza Municipal Nº 8908, con una matrícula inicial de 34 estudiantes en el primer año del Ciclo Básico, orientada a la formación de Técnicos en la Industria del Proceso.
Que desde su creación, la institución ha experimentado un crecimiento sostenido, alcanzando en la actualidad una matrícula aproximada de 300 estudiantes, distribuidos en los seis años de formación técnica.
Que la ESMET Nº 1 es la única escuela técnica dependiente del sistema educativo municipal, contando con una trayectoria de más de 33 años formando técnicos requeridos por empresas e instituciones de nivel superior para el Partido de General Pueyrredon.
Que la comunidad educativa ha manifestado su preocupación y ha solicitado información a través de una nota dirigida al Intendente Municipal con fecha 17 de marzo de 2025, expresando que: “El edificio donde actualmente funciona nuestra Escuela se vendió. Hoy nos invade una incertidumbre total. Hace años venimos reuniéndonos con la Secretaría de Educación, con Usted y aparentemente no llegamos a nada. El edificio se vendió a pesar de todas las ventajas que el propietario dio al Municipio.”
Que en la misma nota, las familias destacan que en: “El año 2022 se nos anunció y lo recibimos con mucha alegría que se construiría el edificio de la ESMET, se habían incluido en el presupuesto 2023 $300.000.000. Hoy por hoy no vemos nada.”
Que además ponen de manifiesto el valor de la institución afirmando: “Podemos decir con mucho orgullo que los egresados de nuestra ESMET son muy requeridos por el empresariado marplatense y por la Instituciones de nivel superior, es la respuesta desde la educación pública que esperamos nosotros los padres.”
Que según destacan las propias familias en la carta elevada al Intendente Montenegro: “Empresas como Giorno S.A, B Braun Medical S.A, Pepsico S.A, Gion S.A, Pico de Oro y tantas otras, nutren sus cuadros técnicos desde hace décadas con el resultado humano y técnico de este proyecto pedagógico”.
Que mediante el expediente del Bloque de Concejales de Unión por la Patria número 1117-BUP-24, se solicitó información detallada sobre la situación edilicia de la Escuela Secundaria Municipal de Educación Técnica Nº 1, así como sobre el estado del proyecto de construcción de su nuevo edificio.
Que como respuesta a dicho expediente, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano informó que se confeccionó la documentación técnica del anteproyecto para la ejecución del nuevo edificio de la ESMET Nº 1, consensuada con autoridades de la Secretaría de Educación y directivos del establecimiento.
Que en la misma respuesta se indicó que la obra no contó durante 2023 con crédito presupuestario nacional disponible, por lo que en el Presupuesto 2024 se incluyó una partida con fuente de financiamiento municipal para el inicio de tareas preliminares.
Que este bloque mediante expediente 1320-BUP-24, ha solicitado oportunamente al Departamento Ejecutivo que destine el Fondo de Financiamiento Educativo para la construcción del edificio propio de la ESMET Nº 1, entre otros establecimientos educativos municipales.
Que mediante Resolución Nº R-5106/2024, este Honorable Concejo Deliberante expresó su reconocimiento a la Escuela Secundaria Municipal de Educación Técnica Nº 1 al cumplir treinta y un años de trayectoria, destacando su valioso aporte a la formación de jóvenes técnicos y su proyecto pedagógico orientado al desarrollo productivo y la inserción laboral en el Partido de General Pueyrredon.
Que en el Presupuesto de Gastos y Recursos del Ejercicio 2025 del Municipio de General Pueyrredon se contempla la continuidad del proyecto para la construcción del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Municipal de Educación Técnica Nº 1, previendo una inversión de $400.000.000 para la primera etapa de la obra.
Que producto del extenso tiempo transcurrido desde la creación de la escuela técnica y la falta de concreción de un edificio propio para el establecimiento, podemos afirmar sin duda alguna que esto constituye una de las deudas de la democracia del Partido de General Pueyrredon, ya que ha atravesado numerosas gestiones de distintos signos políticos.
Que las trayectorias educativas de los y las estudiantes de nuestro Municipio debe ser una bandera común que unifique a los legisladores comunales detrás del objetivo de construir un edificio propio para la ESMET, garantizando su continuidad pedagógica en forma integral.
Por todo lo expuesto, el Bloque de Concejalas y Concejales de Unión por la Patria eleva el siguiente proyecto de:
COMUNICACIÓN
Artículo 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon solicita al Departamento Ejecutivo, a través de la Secretaría de Educación, que informe de manera detallada y precisa:
a) Si se ha producido la venta del edificio donde funciona actualmente la Escuela Secundaria Municipal de Educación Técnica Nº 1.
b) En caso de respuesta afirmativa, indique plazos en los que se debe entregar el inmueble sito en la calle Juan B. Justo Nº 2901.
c) Medidas para garantizar la continuidad pedagógica de los y las estudiantes en condiciones adecuadas.
d) Acciones realizadas con la comunidad educativa para acompañar a las familias y el cuerpo docente, en este tiempo de incertidumbre.
Artículo 2º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon solicita al Departamento Ejecutivo, a través de la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, que informe de manera detallada y precisa:
a) Detalle de proyecto de obra confeccionado, remitiendo los planos y toda otra información pertinente al efecto.
b) Ubicación del terreno destinado a la obra.
c) Financiamiento garantizado para garantizar la obra.
Artículo 3º.- Comuníquese, etc.
AUTORIA:
ADHERENTES: