Mar del Plata, 14 de marzo de 2025.-
A la Presidenta del
Honorable Concejo Deliberante
Sra. Marina Sánchez Herrero
S----------------/------------------D
VISTO:
La escandalosa represión ordenada por Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad del Presidente Milei, durante la tarde del día 12 de marzo de 2025 en el marco de una marcha de jubilados y jubiladas que reclamaban por aumentos en la Plaza del Congreso y;
CONSIDERANDO:
Que bajo la consigna "todos seremos jubilados", el miércoles 12 de marzo personas simpatizantes e hinchas de distintos equipos de fútbol habían anunciado que se concentrarían frente al Congreso para acompañar a las y los jubilados en una nueva marcha de reclamos por aumentos en sus haberes.
Que cada miércoles, las personas mayores se reúnen en reclamo de sus derechos y desde el comienzo de la gestión del Gobierno de Milei son sistemáticamente reprimidos por las fuerzas de seguridad.
Que el Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Patricia Bullrich ya había amenazado con implementar "estrictas medidas" para según ella: "garantizar el orden y la seguridad pública".
Que dentro del estilo habitual de la ministra de amedrentar a la población, Bullrich había realizado modificaciones en las disposiciones sobre Restricciones de Acceso a los Espectáculos Deportivos cambiando esas normas un día antes de la marcha y amenazando con impedir el acceso a encuentros deportivos a quienes marcharan con los jubilados, como asi también con la sanción de la denominada “Ley Atimafias” en la que se auto adjudica la potestad de detener individuos de manera totalmente arbitraria, como la de impedir su acceso a los estadios.
Que la concentración de jubilados y jubiladas, hinchas de diferentes clubes y distintas personas del día 12 de marzo comenzó a las 15 hs., algunos de ellos llevaban camisetas de Boca, River, de la selección argentina con la cara de Diego Maradona, camisetas de Racing, Independiente, Morón, Vélez y Talleres de Córdoba, entre otros clubes.
Que también acompañaban a los jubilados algunos sindicatos como la CTA, ATE, SUTNA (Sindicato Único de Trabajadores del Neumático); docentes; organizaciones políticas de la izquierda y el Peronismo; y organismos de Derechos Humanos como Madres de Plaza de Mayo, entre otros.
Que, alrededor de las 16 Hs., las fuerzas de seguridad avanzaron sobre el millar de personas manifestantes que se habían reunido en la plaza frente al Congreso de la Nación, y cortando las avenidas Rivadavia e Hipólito Yrigoyen, reprimieron con camiones hidrantes y gases, aplicando una ferocidad pocas veces vista.
Que las 17 Hs. era la hora principal de la convocatoria y se esperaban miles de personas. Pero una hora antes los manifestantes se encontraron con un fuerte operativo de seguridad que rodeaba el Congreso de la Nación, integrado por oficiales de la Policía Federal Argentina, Gendarmería y Prefectura.
Que el Gobierno Nacional activó el protocolo antipiquete con camiones hidrantes, gas pimienta y balas de goma para desmovilizar a los manifestantes con un desproporcionado operativo de seguridad ordenado por la ministra Patricia Bullrich.
Que ese Ministerio confirmó 124 personas detenidas, que lo fueron de forma tan irregular y salteando todo tipo de procedimiento e información accesoria que la jueza interviniente Dra. Karina Andrade no tuvo justificativos ni fundamentación para mantenerlos detenidos, concediéndoles la libertad y siguiendo sometidos a proceso. En su fallo la magistrada de CABA destacó la falta de detalles de hora y lugar de detención y de cuáles eran los delitos específicos que se deberían imputar, aclarando que ninguna de las detenciones lo eran con imputación de delitos de portación de armas, lesiones o incendio de bienes públicos.
Que esta vergonzosa jornada de represión incluyó además la detención de dos menores de edad (12 y 14 años) por más de una hora y mediante esposamiento con precintos en las muñecas, amarrándos a las rejas de Casa Rosada. Luego se pudo saber, que los menores salían de sus escuelas y asustados al ver el operativo fueron “detenidos”.
Que la jornada también registró lamentables curiosidades, como el incendio de un patrullero que fuera insólitamente dejado libre sin ocupantes y hasta con la puerta abierta invitando a ser atacado en la esquina de Av.de Mayo y Santiago del Estero. Por supuesto, y de forma llamativa, ninguna de las personas que incendió el automotor fue identificada ni detenida.
Que el SAME informó que en los hospitales porteños Argerich y Ramos Mejía hubo 20 heridos, entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo que se encuentra internado en estado de gravedad, luego de que una cápsula de gas lacrimógena le impactara en la cabeza mientras hacia su trabajo.
Que una jubilada llamada Beatriz Bianco, de 87 años resultó herida por un fuerte golpe en la cabeza fue trasladada al Hospital Argerich luego de impactar con violencia contra el suelo como consecuencia de un empujón que le propinó un efectivo en la esquina de Callao y Rivadavia Circuló en las redes sociales el video que muestra como cae de nuca al suelo.
Que el periodismo deportivo en general, pero principalmente Gustavo Gravia, cronista deportivo especializado en el tema “barrabravas”, desmintió los dichos de la ministra sobre la presencia de hinchas violentos en la marcha y descartó la presencia de barrabravas dado que son sujetos bastante conocidos para los que cubren ese espectro informativo.
Que los ministros Guillermo Francos y Patricia Bullrich afirmaron, en un intento por justificar la salvaje represión desplegada sobre los manifestantes, que la marcha se trató de un intento de “golpe de estado”. Sin embargo no sólo la oposición sino hasta la vicepresidenta criticaron esos exagerados e insólitos calificativos que hablaban sobre un supuesto intento de desestabilización.
Que toda esta brutal y bochornosa represión ocurrida el día 12 de marzo del corriente, demuestra que el gobierno bajo la excusa de mantener el orden solo busca atemorizar a la población, asustarla y hacerlq desistir de cualquier denuncia o reclamo.
Que la violenta represión debe ser condenada por socavar derechos y principios fundamentales de nuestra Constitución y los Tratados de Derechos Humanos, entre ellos el derecho de peticionar a las autoridades.
Que el Gobierno de Milei, en la voz de su ministra Bullrich, lejos de reconocer la feroz represión desplegada, pedir disculpas a los inocentes afectados por su abuso de autoridad y rendir cuentas, solo atina enceguecidamente a redoblar la apuesta y a prometer la continuidad en los excesos e ilegalidades cuestionadas.
Que en ese sentido la ministra ha llegado a reclamar de los clubes afiliados a la Asociación del Fútbol Argentino la expulsión inmediata de sus socios que participaron de la mencionada marcha de jubilados y una "declaración de repudio" por la participación de "sus hinchas".
Que la actuación de las Fuerzas de Seguridad ha merecido la condena de los fotógrafos de prensa que organizaron a los dos días de esta bochornosa represión un “camarazo” en reclamo de justicia por Pablo Grillo herido en la marcha por la Policía.
Que, volviendo al real origen de la convocatoria y del reclamo permanente de jubilados, es importante recordar que en agosto de 2024 el Congreso votó la Ley N° 27.609 que establecía una nueva fórmula de movilidad y representaba un módico aumento a jubilados y pensionados. Esa ley fue vetada por el Presidente Milei en Setiembre y cuando el Congreso quiso insistir, no alcanzó el número suficiente para rechazar el veto, circunstancia que Milei celebró con un asado en Olivos en donde calificó de “héroes” a varios diputados que votaron en contra del aumento.
. Que en la Argentina la jubilación mínima es de $279.12171, a lo que se suma un bono extraordinario de $70.000 - que no se actualiza hace un año - alcanzando un total de $349.121 71 es decir por debajo de la línea de indigencia $453.384 (INDEC Enero 2025).
Por todo lo expuesto, el Bloque de Concejalas y Concejales de Unión por la Patria eleva el siguiente proyecto de:
RESOLUCION
Artículo N°1.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Gral. Pueyrredon expresa su REPUDIO a la represión desplegada por el Gobierno Nacional en la tarde del día 12 de marzo de 2025 frente al Congreso de la Nación en el marco de una marcha de jubilados y jubiladas que reclamaban por sus derechos.
Artículo N°2.- Comuníquese, etc.
AUTORÍA:
ADHERENTES:
ANEXO CON FOTOS Y LINKS DE NOTAS PERIODISTICAS
https://www.ambito.com/politica/represion-jubilados-la-madre-uno-los-menores-detenidos-afirmo-que-les-podria-haber-pasado-cualquier-cosa-n6123132
[pic]
https://442.perfil.com/noticias/futbol/gustavo-grabia-desmintio-a-bullrich-sobre-la-presencia-de-barras-en-la-marcha-de-los-jubilados-yo-vi-solo-a-dos-y-ya-no-son.phtml
[pic]
https://www.clarin.com/deportes/bullrich-pidio-clubes-expulsion-inmediata-socios-presentes-marcha-jubilados_0_Rb6qh3wQXh.html?srsltid=AfmBOoom8l6sqVQ8IsLJvevmfsZWfE6obNXaGGCRLEHB-iGIeuDfTSXV
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]