Mar del Plata, 14 de marzo de 2025
A la Presidenta del
Honorable Concejo Deliberante
Sra. Marina Sánchez Herrero
S----------------/------------------D
VISTO:
El anuncio de un nuevo proceso de compactación de motos secuestradas por el municipio de General Pueyrredon en distintos operativos de tránsito durante el año 2024, y;
CONSIDERANDO:
Que el municipio de General Pueyrredon realiza de manera regular operativos de tránsito junto a la Policía Bonaerense en distintos puntos estratégicos del partido.
Que en dichos operativos se chequea la documentación requerida para el tránsito urbano de los vehículos y, en caso de haber irregularidades o documentación faltante, se procede al secuestro de los mismos.
Que las autoridades locales han declarado en reiteradas oportunidades que los controles no tienen una mirada recaudatoria, aplicando una política flexible de devolución de los vehículos con la presentación de la documentación correspondiente.
Que según informaron en su momento las autoridades locales, durante la temporada 2023/2024 se secuestraron en operativos conjuntos con la Policía bonaerense más de 1300 motos por distintas contravenciones, las cuales quedaron retenidas en playones municipales.
Que el principal playón que la municipalidad de General Pueyrredon destina al almacenamiento de los vehículos secuestrados en operativos de tránsito está ubicado entre las calles Tres Arroyos, Garay, Alberti y Nasser llega a albergar 700 motos y casi 300 autos.
Que además del playón de secuestro principal, hay habilitadas otros tres espacios con este fin: la playa de depósito de la avenida Libertad y Tandil, la playa satélite de depósito Santa Paula y la playa de secuestro Batán, emplazada en Emilio Larraya y calle 136.
Que aproximadamente un 40% de dichos vehículos no son reclamados, abandono que deriva en el proceso administrativo que los convierte en chatarra.
Que los autos implican sólo un 25% del volumen de secuestro en relación a las motos, dando la cifra de que cada cuatro vehículos secuestrados son tres motos por un auto.
Que la mayor parte de los vehículos secuestrados y compactados también son motos, lo cual tiene una correlación directa con la tendencia de que las mismas hayan sido adulteradas, robadas o utilizadas para cometer ilícitos.
Que son muchos los casos de vehículos robados que pasan a compactación tras cumplir el tiempo correspondiente sin ser reclamados, en todos los casos sin que sus legítimos dueños estén al tanto de la situación.
Que la municipalidad de General Pueyrredon se encuentra adherida desde el año 2017 al Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PRONACOM) del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación.
Que en el Título 2, Capítulo 1, Inciso 4 del reglamento del PRONACOM se establece que “a los fines de relevar los vehículos alojados en los predios de depósito, personal del área ejecutora del PRO.DE.CO (Programa Nacional de Descontaminación y Compactación) se hará presente, conjuntamente con el enlace de la Fuerza Policial o de Seguridad Federal interviniente y un representante idóneo de la dependencia que tiene a su cargo la custodia de los vehículos en oportunidad de iniciarse el procedimiento de compactación”.
Que es posible establecer un sistema de restitución de vehículos robados mediante el cotejo de número de motor y de cuadro con la documentación legal de sus propietarios.
Por todo lo expuesto, el Bloque de Concejales y Concejalas de Unión por la Patria eleva el siguiente proyecto de:
COMUNICACIÓN
Artículo 1º.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon solicita a la Secretaría de Seguridad informe si, en vistas de la próxima compactación de vehículos secuestrados durante el año 2024, ha llevado adelante el proceso correspondiente junto al personal del PRO.DE.CO (Programa Nacional de Descontaminación y Compactación) y las Fuerzas Policiales o de Seguridad Federal intervinientes referido a las verificaciones de secuestro activo y la revisación de los números de motor y de cuadro de las motos y vehículos secuestrados en operativos de tránsito con el fin de cotejar posibles robos.
Artículo 2º.- Comuníquese, etc.-
AUTORIA:
ADHERENTES: