Información de Expediente

2025 - E - 1169
Fecha de Entrada: 11/03/2025
Carátula: Proyecto de Comunicación
Iniciador: CONCEJAL
Autor: CJAL. AYALA MARIA EVA
Tema: VARIOS
Categoría: PROYECTO DE CONCEJAL
Estado: GIRADO A COMISION
Desde: 12/03/2025
Agregado a:
Observaciones:
Proyecto 1: Comunicación
Solicitando al Departamento Ejecutivo informe sobre diversos puntos referidos a la implementación del Plan 90/10 anunciado el 06 de febrero del corriente por la Ministra de Seguridad de la Nación junto al Intendente Municipal.-

Giros

Código Comisión Fecha Entrada Fecha Salida Dictamen
053 SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE LA COMUNIDAD 12/03/2025
056 OBRAS Y PLANEAMIENTO
Texto del Proyecto Original Presentado
Este texto puede diferir del aprobado a la finalización del Proceso Legislativo, para ver el definitivo una vez aprobado dirigirse a Consulta del Digesto
Mar del Plata, 11 de marzo de 2025


Sra. Presidenta


Honorable Concejo Deliberante


General Pueyrredon


S/D


VISTO


El anuncio realizado el 06 de febrero de 2025 por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto al intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, respecto al arribo o refuerzo de Fuerzas Federales a partir de la implementación del Plan 90/10, del cual no hubo mayores detalles, y


CONSIDERANDO


Que el jueves 06 de febrero próximo pasado la ministra de Seguridad de la Nación llegó a Mar del Plata y realizó una conferencia de prensa en la sede del COM junto al intendente Montenegro donde anunció el envío, a partir del mes marzo, de refuerzos tanto para la Policía Federal como para la Prefectura, aunque evitó dar precisiones sobre la cantidad. A su vez, dijo que trabajarían en un plan en busca de reducir los asesinatos.


Que en la presentación realizada a nivel nacional, en el mes de diciembre de 2024, se indicaba que el propósito del Plan 90/10 es proteger a los ciudadanos, erradicar la impunidad y recuperar el control del Estado en las zonas más afectadas por la criminalidad.


Que entre los objetivos y ejes principales del Plan 90/10 se destacan, según lo publicado en la página del Gobierno Argentino por el Ministerio de Seguridad de la Nación, los siguientes puntos:


  -Acción inmediata en las zonas críticas: Intervenciones focalizadas en los municipios con mayor incidencia de homicidios.


  -Establecimiento de prioridades operativas: “Tenemos como premisa y prioridad terminar con las organizaciones criminales, desde las más pequeñas hasta las de estructuras complejas con alcance trasnacional”.


  -Utilización de herramientas estratégicas: Incorporación de tecnologías como videovigilancia, georreferenciación e inteligencia artificial para optimizar las operaciones.


  -Enfoque integral y multifocal: Coordinación entre municipio, provincia y nación, abordando simultáneamente diferentes problemáticas como violencia intrafamiliar y robo de motos.


  -Uso de datos e impacto medible: Recolección y análisis de datos para diseñar estrategias a largo plazo y medir el impacto de las acciones implementadas.


Que además de recursos para tareas de investigación e inteligencia, una de las principales y más concretas acciones sería la llegada de agentes de Prefectura y Policía Federal, descartando el arribo de Gendarmería.


Que según expresó la ministra Bullrich, los agentes estarán enfocados a tareas de investigación e inteligencia para combatir el accionar de las bandas delictivas. Para esto, se asentarán en un predio cedido por la Municipalidad y cuya puesta en condiciones estaría a cargo de la misma, que se terminaría a fines de febrero, con una ubicación que aún no fue revelada.


Que textualmente, con el intendente Montenegro sentado al lado, la ministra de Seguridad de la Nación dijo que "en marzo estaremos terminando un lugar especial cedido por la Municipalidad, que pone fuerzas y esfuerzos y traeremos más fuerzas a Mar del Plata para llevar adelante este plan 90/10".


Que también manifestó que "el presidente Milei está totalmente convencido de que Mar del Plata es una ciudad que debe tener una convergencia con el trabajo de la intendencia, la policía de la Provincia y las fuerzas federales.


Que la seguridad es una materia sensible que debe ser abordada de forma seria, responsable y profesional, ya que la inseguridad es un flagelo que ataca a todos, genera malestar, produce daños muchas veces irreparables y no reconoce jurisdicciones, por lo cual siempre hace falta la coordinación y el trabajo en conjunto, lejos del oportunismo y los discursos tan efectistas como volátiles.


Por ello, el Bloque de concejales de Acción Marplatense presenta el siguiente proyecto de


COMUNICACIÓN


Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon solicita a l Departamento Ejecutivo informe sobre los siguientes puntos referidos a la implementación del Plan 90/10 anunciado el 06 de febrero del corriente por la ministra de Seguridad de la Nación junto al Intendente Municipal, que se ejecutaría a partir del mes de marzo de 2025 en nuestra ciudad:


a)  Estado de ejecución del Plan 90/10 en General Pueyrredon y detalles de su estructura, recursos y cadena de mando.


b)  Cantidad de agentes de Prefectura y Policía Federal destinados al distrito en el marco del mencionado Plan.


c)  Plazo de duración del Plan en General Pueyrredon, en caso de existir.


d)  Fecha del comienzo de las intervenciones focalizadas, teniendo en cuenta que se trata de un plan de acción inmediata sobre los municipios con mayor incidencia de homicidios.


e)  Herramientas estratégicas aportadas por la Nación o incorporadas por el Municipio para cumplir con el uso de tecnologías como videovigilancia, georreferenciación e inteligencia artificial para optimizar las operaciones.


f)  A través de qué acciones se desarrolla y sostiene el enfoque integral y multifocal anunciado para abordar simultáneamente problemáticas como la violencia intrafamiliar y el robo de motos.


g)  Forma de recolección y análisis de datos para diseñar estrategias a largo plazo y medir el impacto de las acciones implementadas. Que organismo lo lleva a cabo y cuál es su coordinación con el CEMAED.


h)  Punto geográfico donde se encuentra ubicado el espacio aportado y acondicionado por el Municipio para el establecimiento de las fuerzas federales y su coordinación con el Gobierno Municipal.


i)  Partida presupuestaria utilizada para la utilización y puesta en valor de dicho predio.


Artículo 2°: De forma.-


Autoría:


Adhesión:

 Volver