Información de Expediente

2025 - E - 1153
Fecha de Entrada: 28/02/2025
Carátula: PROYECTO DE ORDENANZA
Iniciador: UNION POR LA PATRIA
Autor: CJAL. CUESTA MARIANA
            CJAL. CRESPO VALERIA LUCIANA
Tema: VARIOS
Categoría: PROYECTOS DE BLOQUES
Estado: En DIRECCIÓN de ADMINISTRACIÓN
Desde: 03/04/2025
Agregado a:
Observaciones:
Proyecto 1: Ordenanza
Otorgando el título al Mérito Académico a la Dra. Victoria Guglielmotti por su reconocida trayectoria en la investigación internacional en bionanociencia y la obtención de la prestigiosa beca Marie Sklodowska-Curie.
Proyecto 2: Decreto Ad Referendum

Sanciones

N° Sanción Fecha Sanción N° Prom. Fecha Prom. Fecha Veto
DP 45-25 06/03/2025

Giros

Código Comisión Fecha Entrada Fecha Salida Dictamen
049 EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA E INVESTIGACIÓN 05/03/2025 06/03/2025 DP 45-25
Texto del Proyecto Original Presentado
Este texto puede diferir del aprobado a la finalización del Proceso Legislativo, para ver el definitivo una vez aprobado dirigirse a Consulta del Digesto
Mar del Plata, 28 de febrero de 2025


A la Presidenta del


Honorable Concejo Deliberante


Sra. Marina Sánchez Herrero


S----------------/------------------D


VISTO:


La obtención de la prestigiosa beca científica Marie Skłodowska-Curie por parte de la Doctora Victoria Guglielmotti. Y;


CONSIDERANDO:


Que la Dra. Victoria Guglielmotti se recibió con el título de Ingeniera en Materiales por la Universidad Nacional de Mar del Plata, continuando sus estudios en la Universidad Nacional de San Martín donde obtuvo el doctorado en Ciencia y Tecnología.


Que además es una de las fundadoras de Jóvenes Bionanocientíficos/as (JOBION), jornadas destinadas a reunir a la comunidad de jóvenes de la bionanociencia de todo el país.


Que fue receptora de varias becas y premios, entre los cuales se destacan la Beca doctoral para Temas Estratégicos 2018 otorgada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la beca de corto plazo otorgada por DAAD: Servicio Alemán de Intercambio Académico en 2022 y el ARFITEC (Programa Argentina Francia Ingenieros Tecnología) en 2015.


Que tiene una amplia trayectoria en la investigación tanto en nuestro país como en el exterior, trabajando entre otros temas sobre las propiedades mecánicas de laminados en el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA) en 2015, sobre vendaje biodegradable con propiedades bioactivas a base de alginato y quitosano en el Institute Carnot-CIRIMAT de Toulouse, Francia en 2016, sobre diseño y creación de microelectrodos nanoestructurados para estudios celulares en el Max Planck Institute de Investigaciones Físicas Médicas de Stuttgart, Alemania en 2017 o sobre sustratos conductores de rigidez variable basados en películas delgadas de grafeno en la Universidad Humboldt de Berlin, Alemania.


Que actualmente su trabajo se centra en migración celular, dentro de la rama de la mecanobiología y la biofísica, desarrollándolo en el Instituto Jacques Monod en Paris y luego continuará en el Max Planck Institute para Investigaciones Físicas y Médicas en Erlangen, Alemania.


Que el proyecto con el que obtuvo la beca Marie Skłodowska-Curie se enfoca en la migración celular, un proceso fundamental en el desarrollo embrionario, la reparación de tejidos y la progresión de enfermedades.


Que el abordaje de este proceso podría redefinir la comprensión de la migración celular y llevarnos a desarrollar estrategias terapéuticas innovadoras para enfermedades donde la migración celular es clave, como el cáncer.


Que la beca Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA) es un programa de la Unión Europea que promueve la excelencia en la investigación y apoya la formación de investigadores en todas las etapas de su carrera.


Que en el marco de las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA) de Horizonte Europa, la Comisión Europea financia proyectos de investigación e innovación para impulsar las carreras de los investigadores mediante la movilidad y la formación doctoral y posdoctoral innovadora.


Que el enfoque principal de dicha beca es fomentar la movilidad internacional e interdisciplinaria, así como la transferencia de conocimientos entre academia, industria y la sociedad en general.


Que a través de esta beca, los investigadores pueden trabajar en proyectos de alto impacto, desarrollarse profesionalmente y establecer colaboraciones globales.


Que dicha beca permite trabajar en instituciones de prestigio con recursos y equipos de primer nivel, lo que impulsa la calidad y el alcance del trabajo científico, además de promover la creación de redes internacionales, facilitando colaboraciones estratégicas a largo plazo y el acceso a fondos para futuros proyectos.


Que este reconocimiento también ayuda a fortalecer el perfil profesional de los investigadores, aumentando significativamente su visibilidad y competitividad en el ámbito científico global.


Que la formación de la Dra. Victoria Guglielmotti en el país fue en universidades nacionales, siendo fundamental también el rol de CONICET, AGENCIA y el entonces Ministerio de Ciencia y Tecnología para su desarrollo profesional y para concretar la investigación científica que la llevó a esta instancia.


Que la Ordenanza 19.718 del Partido de General Pueyrredon establece los diversos títulos y distinciones que puede otorgar el Honorable Concejo Deliberante.


Que la Ordenanza 26.186 agrega también a el título de “Mérito Académico” como “reconocimiento oficial a docentes, investigadores, estudiantes e instituciones educativas y/o científicas por su destacada labor en el ámbito académico”.


Por todo lo expuesto, el Bloque de Concejales y Concejalas de Unión por la Patria eleva el siguiente proyecto de:


ORDENANZA


Artículo 1.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon otorga el título al “Mérito académico” a la Dra. Victoria Guglielmotti por su reconocida trayectoria en la investigación internacional en bionanociencia y la obtención de la prestigiosa beca Marie Skłodowska-Curie.


Artículo 2.- Entréguese copia de la presente a la Dra. Victoria Guglielmotti en un acto a realizarse el viernes 7 de marzo de 2025 a las 13 hs. en el Recinto de Sesiones “C.P.N. Carlos Mauricio Irigoin” del Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon.


Artículo 3.- De forma.


[]




AUTORIA:


ADHERENTES:

 Volver