Mar del Plata, 26 de febrero de 2025
Sra. Presidenta
Honorable Concejo Deliberante
General Pueyrredon
S/D
VISTO
La necesidad de contar con maquinaria, vehículos y herramientas actualizadas, evitando la obsolescencia y descapitalización por parte de la empresa Obras Sanitarias Sociedad de Estado, y
CONSIDERANDO
Que el mecanismo financiero de arrendamiento o alquiler con derecho de compra, popularmente conocido como leasing, es un sistema que posibilita a particulares, empresas, pymes y organismos estatales la adquisición de bienes muebles o inmuebles y presenta distintas ventajas al momento de la compra de, por ejemplo, maquinaria, vehículos y herramientas de trabajo.
Que consiste en una solución financiera para que las empresas puedan adquirir bienes de capital. A través del leasing, una entidad financiera adquiere el bien y transfiere al tomador o empresa cliente la tenencia para su uso y goce a cambio del pago de un canon o cuota y le confiere, a su vez, la opción de comprarlo por un precio predeterminado al finalizar el contrato.
Que en la República Argentina, el leasing está regulado por la Ley 25.248, el Código Civil y Comercial de la Nación y el Decreto 152/2022.
Que cabe mencionar que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, mediante Provincia Leasing, dependiente de Provincia Servicios Financieros y, finalmente, del Banco Provincia, firmó en distintas oportunidades acuerdos para la adquisición de bienes de capital con diferentes municipios. Entre ellos, los casos de Dolores, Lanús y Coronel Pringles, donde se destinaron los fondos para mejorar los servicios públicos.
Que en este mismo sentido y para el mismo fin es que impulsamos el uso de la herramienta del leasing de maquinaria por parte de OSSE MGP.
Que entre las ventajas del leasing pueden mencionarse la financiación total o del 100%, donde se financia hasta la totalidad del valor del bien que es objeto del contrato y los costos complementarios sin necesidad de aportar el propio capital; los plazos de financiación están relacionados en forma directa con la vida útil del bien y el primer desembolso se efectúa al momento de la entrega del bien; los trámites inherentes a la adquisición, importación, contratación de seguros o todo otro que requiera de servicios profesionales están a cargo del dador del leasing.
Que dentro de las opciones disponibles, Provincia Leasing se ha consolidado como uno de los mayores dadores de leasing disponibles, ya que cuenta con mas de 25 años de trayectoria abarcando las necesidades en materia de bienes de capital de los sectores más importantes como el sector público, construcción, transporte, servicios, la industria en general y el agro, y contribuyendo al progreso social y económico de la sociedad.
Que a partir del año 2020, entre las opciones del Grupo Provincia existe la línea de Leasing para Municipios. Desde su lanzamiento se firmaron más de 210 convenios por $48.000 millones, ajustado por inflación.
Que la iniciativa de Provincia Leasing ofrece una financiación del 100% del bien en hasta 48 cuotas. De esta forma, los municipios asistidos reciben equipos de salud, maquinarias, equipamiento de construcción y vehículos, entre otros.
Que se menciona la opción del Banco Provincia solo por resultar una de las mas conocidas en el mercado, pero ademas por su trabajo directo y sus convenios ya firmados con otros municipios ante casos similares al que nos convoca.
Que existen otras alternativas en el mercado y lo que se requiere es que se avance en la evaluación, gestión y posterior elección de una de ellas.
Por lo expuesto, el Bloque de concejales de Acción Marplatense presenta el siguiente proyecto de
COMUNICACIÓN
Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon solicita al Directorio de Obras Sanitarias Sociedad de Estado analice la conveniencia y agote las instancias administrativas para la adquisición de maquinaria pesada, vehículos de trabajo y herramientas mediante el mecanismo de contrato de arrendamiento financiero o leasing.
Artículo 2º: La propia Empresa, a través de su Directorio, será quien priorice y establezca cuales serán los bienes prioritarios que se deban adquirir para garantizar sus servicios, actualizar su capital y asegurar su desempeño en función del vecino.
Artículo 3º: Evaluase la posibilidad de avanzar en gestiones con el Banco de la Provincia de Buenos Aires, a través de Provincia Leasing y su línea Leasing para Municipios, o con otras instituciones similares que brinden el tipo de servicio antes mencionado.
Artículo 4°: De forma.-
Autoría:
Adhesión: