Información de Expediente

2025 - E - 1121
Fecha de Entrada: 17/02/2025
Carátula: PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Iniciador: UNION POR LA PATRIA
Autor: CJAL. SÍVORI MARÍA VIRGINIA
            CJAL. CUESTA MARIANA
            CJAL. GUGLIELMOTTI MIGUEL ANGEL
            CJAL. CRESPO VALERIA LUCIANA
            CJAL. GARCIA DIEGO ALEJANDRO SEBASTIAN
Tema: VARIOS
Categoría: PROYECTOS DE BLOQUES
Estado: GIRADO A COMISION
Desde: 18/02/2025
Agregado a:
Observaciones:
Proyecto 1: Resolución
Expresando repudio por la censura efectuada por el Gobierno Nacional, a la Segunda Jornada de Memoria y Resistencia, que se encontraba programada para el día 15 de febrero de 2025 en el Faro para la Memoria de Mar del Plata.

Giros

Código Comisión Fecha Entrada Fecha Salida Dictamen
049 EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA E INVESTIGACIÓN 18/02/2025
Texto del Proyecto Original Presentado
Este texto puede diferir del aprobado a la finalización del Proceso Legislativo, para ver el definitivo una vez aprobado dirigirse a Consulta del Digesto


      Mar del Plata, 17 de febrero de 2025.-






A la Presidenta del



Honorable Concejo Deliberante



Sra. Marina Sánchez Herrero



S----------------/------------------D




VISTO:


La censura efectuada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en relación a la jornada artística y de Memoria que se iba a realizar el día 15 de febrero de 2025 en el Faro para la Memoria de nuestra ciudad y;






CONSIDERANDO:



Que en fecha 15 de febrero de 2025 se encontraba programada la realización de la “Segunda Jornada de Memoria y Resistencia” en el Faro para la Memoria (Av de los Trabajadores 5700 de Mar del Plata), abierto a las y los ciudadanos y turistas, con intervención de artistas musicales, feria de productores de la Economía Popular y espacio de juego para las infancias.



Que en dicha jornada iban a participar la ORQUESTA CUMBIA GRANDE junto a BARRIOS BAJOS. [1]



Que la actividad estaba organizada por el Colectivo Faro de la Memoria, la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Bs.As., con el apoyo del Teatro Auditorium y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.


Que en fecha 14 de febrero de 2025 tomamos conocimiento a través distintos medios que la actividad se suspendía. Conforme la información brindada “ …el gobierno nacional ordenó suspender en el Faro de la Memoria de Mar del Plata un encuentro de “memoria y resistencia” con presentaciones artísticas que se iba a realizar para exponer las políticas de vaciamiento que mantiene el gobierno de Javier Milei para los dispositivos. … este viernes los organizadores tuvieron que anunciar la suspensión de la actividad -al igual que la presentación de un libro prevista para este viernes- a partir de una orden dictada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, a cargo de Alberto Julio Baños. Según explicaron desde el espacio a Qué digital, previamente el gobierno se había presentado en el Juzgado Federal N°2, a cargo de Santiago Martín, con un pedido de dictado de una medida cautelar en ese sentido…”[2]

En otro de los medios periodísticos se informó que “El Colectivo Faro de la Memoria anunció que, “por decisión de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación”, se vio obligado a suspender este viernes la presentación de un libro de Rocco Carbone, lo mismo que la de Cumbia Grande….”[3]

Es decir, la suspensión de las actividades fue ordenada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, en paralelo con la interposición de acción judicial con pedido de medida cautelar.


Que resulta alarmante que el Gobierno Nacional proceda a la censura de las jornadas artísticas y de recreación en apoyo al Espacio de Memoria de nuestra ciudad.



Que por Ley N°26.691 sancionada el 29 de junio de 2011 se declaró “Sitios de Memoria del Terrorismo de Estado”, a los lugares que funcionaron como centros clandestinos de represión ilegal, disponiendo una serie de parámetros para la preservación, señalización y difusión de sitios de memoria del terrorismo de estado.



      Que la norma diferencia entre sitios y espacios de Memoria, designando “Sitios de memoria del terrorismo de Estado” a los lugares que funcionaron como centros clandestinos de detención, tortura y exterminio o donde sucedieron hechos emblemáticos del accionar de la represión ilegal desarrollada durante el terrorismo de Estado ejercido en el país hasta el 10 de diciembre de 1983”. Y se trata de la señalización de esos lugares.



      Que por otra parte, los “Espacios para la memoria” son dependencias que pertenecían a las fuerzas armadas y de seguridad, tanto federales como provinciales, que fueron desafectados de su uso militar o policial y destinados a la trasmisión de la memoria, la educación y la promoción de los Derechos Humanos. A pesar de esta distinción, en algunos casos la folletería oficial de la Secretaría de Derechos Humanos menciona a este conjunto de lugares como “Espacios para la memoria” de forma genérica, conteniendo sus diferentes modalidades.



      Que a principios del año 2014 se procedió a la apertura del “Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos ex CCD ESIM” donde había funcionado la Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina (ESIM) y todavía funciona el Faro Punta Mogotes, el cual condujo a la creación del “Colectivo Faro de la Memoria”, integrado por representantes de organismos gubernamentales y organizaciones vinculadas a la defensa de los Derechos Humanos, organizaciones sociales y políticas que derivaron en la creación de comisiones y colectivos por la memoria o mesas de trabajo y consenso.



Que para la “recuperación” de ese edificio tan simbólico, perteneciente al Servicio de Hidrografía Naval desde su fundación en 1891 y al Ministerio de Defensa y desde 1969 asiento de la ESIM, fueron decisivas las políticas de Memoria.



Que en el “Espacio Faro para la Memoria” se hacen visitas pedagógicas, investigación y archivo, gestión cultural y promoción de derechos. Se trabaja el pasado reciente desde las vulneraciones y urgencias del presente. Se busca interpelar, debatir, reparar, abrazar y construir siempre desde lo colectivo.



Que la censura efectuada por parte del Gobierno Nacional a la “Jornada de Memoria y Resistencia” guarda absoluta relación con el desmantelamiento general de los distintos Espacios para la Memoria existentes en el país, llevado adelante por este Gobierno, en un claro ataque a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.






Por todo lo expuesto, el Bloque de Concejalas y Concejales de Unión por la Patria eleva el siguiente proyecto de:



RESOLUCION



Artículo N°1.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Gral. Pueyrredon expresa su REPUDIO por la censura efectuada por el Gobierno Nacional a la “Segunda Jornada de Memoria y Resistencia” que se encontraba programada para el día 15 de febrero de 2025 en el Faro para la Memoria de Mar del Plata.



Artículo N°2.- Comuníquese, etc.






AUTORÍA:












ADHERENTES:



































-----------------------

[1] https://www.mdpya.com.ar/llega-memoria-y-resistencia-con-la-cumbia-grande-en-el-faro/


[2] https://quedigital.com.ar/sociedad/la-censura-llego-al-faro-de-la-memoria-el-gobierno-suspendio-una-jornada-artistica/


[3] https://www.lacapitalmdp.com/tras-la-polemica-con-milo-j-suspenden-actividades-en-el-faro-de-la-memoria/




 Volver