Información de Expediente

2024 - E - 1680
Fecha de Entrada: 28/06/2024
Carátula: Proyecto de Resolución
Iniciador: UNION CIVICA RADICAL
Autor: CJAL. LICEAGA VIÑAS RICARDO MIGUEL
Tema: VARIOS
Categoría: PROYECTOS DE BLOQUES
Estado: REGISTRADO
Desde: 28/06/2024
Agregado a:
Observaciones:
Proyecto 1: Resolución
Expresando reconocimiento a la clasificación y participación de los deportistas Miguel Galeano, Matías de Andrade y Rodrigo Romero a los Juegos Paralímpicos París 2024.-
Texto del Proyecto Original Presentado
Este texto puede diferir del aprobado a la finalización del Proceso Legislativo, para ver el definitivo una vez aprobado dirigirse a Consulta del Digesto


                                                            Mar del Plata, 28 de junio de 2024






A la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante



Sra. Marina Sánchez Herrero



S----------------/------------- D






VISTO: La clasificación a los Juegos Paraolímpicos Paris 2024 de los deportistas Matías Andrade, Miguel Galeano y Rodrigo Romero y






                                     CONSIDERANDO






Que Entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre de 2024, París acogerá los primeros Juegos Paralímpicos de Verano que se celebran en Francia. Durante 11 días de competición en donde se disputarán 549 eventos con medalla (271 masculinos, 235 femeninos y 43 mixtos) en los 22 deportes que forman parte del programa paralímpico: atletismo, bádminton, baloncesto en silla de ruedas, boccia, ciclismo, esgrima en silla de ruedas, fútbol-5, goalball, judo, halterofilia, hípica, natación, piragüismo, remo, rugby en silla de ruedas, taekwondo, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, tiro con arco, tiro olímpico, triatlón y voleibol sentado.



Que la 17ª edición paralímpica reunirá a 4.400 deportistas con discapacidad física, intelectual, visual y parálisis o lesión cerebral, llegados de 182 países. Aunque la cifra de atletas es la misma que en los Juegos de Tokio, sí habrá importantes modificaciones en el reparto por deportes, con el objetivo de aumentar la participación femenina, proteger a los deportistas con mayor discapacidad y equiparar los cupos en las modalidades por equipos



Que La clasificación de la discapacidad en el deporte permite agrupar a los participantes en clases deportivas en las que los integrantes tienen limitaciones similares, con el objetivo de que puedan competir en términos de igualdad y que sean las capacidades de cada deportista y la excelencia deportiva las que determinen el resultado de la competición Los deportistas son evaluados por los clasificadores, que trabajan conjuntamente formando un panel de clasificación. Estos clasificadores han sido formados, evaluados y certificados por la Federación Deportiva correspondiente.



Que los deportistas Matías de Andrade (natación), Rodrigo Romero (Boccia) y Miguel Galeano (taekwondo) representaran al partido de General Pueyrredon, en la 17° edición de los juegos Paraolímpicos Paris 2024, luego de haber superado las etapas de clasificación del comité.



Que es misión de este honorable concejo deliberante acompañar y fomentar el deporte en todas sus formas.



Que en este orden de ideas, una breve reseña de cada uno de los deportistas que nos representaran en Paris han alcanzado el máximo nivel en cada una de sus disciplinas.



Miguel Galeano, sufrió la amputación de su mano derecha, pero no fue obstáculo para cumplir sus sueños. El taekwondista se quedó con uno de los dos boletos a París 2024 que entregaba el Clasificatorio Paralímpico que se disputo en Santo Domingo, República Dominicana, tras quedarse con la medalla dorada en la categoría hasta 58kg de la clase K44. es un ejemplo de superación y resiliencia. "El cuerpo tiene grandes capacidades, puede hacer muchas cosas, solo hay que convencer a la mente", es el mensaje que busca transmitir para inspirar a quienes transitan una condición similar a la suya.



Matias Andrade, Para el nadador de Once Unidos la cita en la capital francesa marcará su cuarta participación en estos Juegos, en su debut hace ya más de una década en Londres 2012 fue noveno en los 100 metros espalda, en Río 2016 subió dos puestos para finalizar en el séptimo lugar en la misma prueba y en Tokio 2021 vivió su momento más glorioso al conquistar la medalla de plata siempre en los 100m espalda ahora de la categoría S6.



Rodrigo Romero, En los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023 logró el pasaje directo a los Juegos Paralímpicos de París 2024. Lo hizo junto a Stefanía Ferrando, su compañera en la categoría Parejas BC3. Además, Rodrigo consiguió la medalla plateada en individuales. “La BC3 es una categoría muy complicada y mi objetivo es finalizar entre los primero cuatro en París”. Su entrenador, Cristian Rosado, lo define como “perseverante, dedicado y talentoso”. “Todavía no tocó su techo y le falta recorrer un largo camino que lo va a enriquecer de cara al futuro.



Por todo lo expuesto el bloque de concejales de la Unión Cívica Radical propone el siguiente proyecto de:






RESOLUCION






Artículo 1º. –  El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon  reconoce la clasificación y participación de los deportistas Miguel Galeano, Matías de Andrade y Rodrigo Romero a los Juegos Paraolímpicos Paris 2024, en representación de República Argentina y del Municipio de General Pueyrredon. -



Artículo 2°. -  Entréguese copia de la presente a los Sres. Miguel Galeano, Matías de Andrade y Rodrigo Romero en un acto a llevarse a cabo en el Recinto del Honorable Concejo Deliberante en fecha y horario a convenir. -



Artículo 3°. -  De forma.




































AUTORÍA DEL PROYECTO:



CJAL. RICARDO LICEAGA VIÑAS






ADHESION AL PROYECTO:





 Volver