Información de Expediente

2024 - E - 1678
Fecha de Entrada: 27/06/2024
Carátula: Proyecto de Ordenanza
Iniciador: UNION POR LA PATRIA
Autor: CJAL. GARCIA DIEGO ALEJANDRO SEBASTIAN
Tema: VARIOS
Categoría: PROYECTOS DE BLOQUES
Estado: GIRADO A COMISION
Desde: 28/06/2024
Agregado a:
Observaciones:
Proyecto 1: Ordenanza
Instituyendo la realización de un acto de reconocimiento todos los 12 de mayo de cada año, en el marco del Día Internacional de la Enfermería.-

Giros

Código Comisión Fecha Entrada Fecha Salida Dictamen
048 SALUD COMUNITARIA Y DESARROLLO HUMANO 28/06/2024
047 LEGISLACIÓN, INTERPRETACIÓN, REGLAMENTO
Texto del Proyecto Original Presentado
Este texto puede diferir del aprobado a la finalización del Proceso Legislativo, para ver el definitivo una vez aprobado dirigirse a Consulta del Digesto
Mar del Plata, 27 de junio de 2024


A la Presidenta del


Honorable Concejo Deliberante


Sra. Marina Sánchez Herrero


S_________/_________D


VISTO


La celebración del día 12 de mayo como “Día Internacional de la Enfermería”. Y;


CONSIDERANDO


Que el 12 de mayo se celebra el “Día Internacional de la Enfermería” en conmemoración al nacimiento de Florence Nightingale, enfermera italiana y fundadora de la Escuela y Hogar para Enfermeras Nightingale en el Hospital St. Thomas de Londres, iniciando con ella la profesionalización en el campo de la enfermería.


Que, desde entonces, la enfermería fue considerada una profesión de las Ciencias de la Salud y parte vital del Sistema de Salud, con un elevado grado de formación y responsabilidad.


Que Nightingale adquirió reconocimiento por su cuidado de enfermos y heridos durante la Guerra de Crimea, en la cual se valió de datos e información estadística para mejorar aspectos de su labor.


Que esta enfermera fue innovadora en la recolección, tabulación, interpretación y presentación gráfica de las estadísticas descriptivas; mostró cómo la estadística proporciona un marco de organización para controlar y aprender, y puede llevar a mejoramientos en las prácticas quirúrgicas y médicas.


Que la enfermería es una profesión que sostiene en gran medida el sistema de salud, pero esta tarea no siempre tiene un correlato en términos de reconocimiento por parte de la sociedad.


Que los y las enfermeros/as desempeñan un rol fundamental, al acompañar el proceso de aprendizaje del cuidado de la salud y de prevención de enfermedades tanto en individuos como en comunidades y familias, a la vez que son quienes están en contacto permanente con los pacientes, especialmente con los hospitalizados.


Que, por este motivo, la enfermería es reconocida como la primera línea de atención y defensa del paciente.


Que durante la pandemia los/as enfermeros/as cobraron protagonismo, al ser los encargados de contener, acompañar y apoyar a miles de personas que padecieron el virus, en paralelo a la continuación del desarrollo de sus labores con aquellos pacientes que requerían internación domiciliaria y/o seguimiento de su estado de salud.


Que, en el marco de la pandemia, la OMS declaró el “Año Internacional de la Enfermería”, con motivo del bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale.


Que la enfermería es considerada una carrera estratégica, por lo cual en los últimos años se han impulsado políticas para promover su alcance y calidad, tales como el Proyecto de Mejora de la Enseñanza para las carreras de Licenciatura en Enfermería (PROMENF) y Progresar Enfermería.


Por todo lo expuesto, el Bloque de Concejalas y Concejales de Unión por la Patria eleva los siguientes proyectos de:


ORDENANZA


Artículo N°1.- Institúyase la realización de un acto de reconocimiento todos los 12 de mayo en el marco del Día Internacional de la Enfermería, a realizarse en el recinto del Honorable Concejo Deliberante C.P.N Carlos Mauricio Irigoin.


Artículo Nº2.- Convóquese a participar del acto a entidades, espacios de representación sindical, Organizaciones No Gubernamentales y uniones de representación de enfermeros y enfermeras, así como también, a estudiantes, graduados y docentes de las carreras de Enfermería dictadas en la ciudad de Mar del Plata.


Artículo Nº3.- De forma.


AUTORÍA:


ADHERENTES:

 Volver