Información de Expediente

2024 - E - 1677
Fecha de Entrada: 27/06/2024
Carátula: Proyecto de Comunicación
Iniciador: UNION POR LA PATRIA
Autor: CJAL. GARCIA DIEGO ALEJANDRO SEBASTIAN
Tema: VARIOS
Categoría: Expediente/Nota de Comisión
Estado: GIRADO A COMISION
Desde: 28/06/2024
Agregado a:
Observaciones:
Proyecto 1: Comunicación
Solicitando al Depto. Ejecutivo, la puesta en valor de las garitas y refugios peatonales ubicados en la Avenida Carlos Gardel y realice diversas intervenciones de mejoramiento e infraestructura vial en el barrio Las Américas.

Giros

Código Comisión Fecha Entrada Fecha Salida Dictamen
056 OBRAS Y PLANEAMIENTO 28/06/2024
Texto del Proyecto Original Presentado
Este texto puede diferir del aprobado a la finalización del Proceso Legislativo, para ver el definitivo una vez aprobado dirigirse a Consulta del Digesto
Mar del Plata, 27 de junio de 2024


A la Presidenta del


Honorable Concejo Deliberante


Sra. Marina Sánchez Herrero


S_________/_________D


VISTO


La necesidad de intervenciones de mejoramiento e infraestructura vial en el barrio Las Américas. Y;


CONSIDERANDO


Que el Barrio Las Américas se encuentra delimitado por la Avenida Presidente Perón o Ruta Provincial 88, la Avenida Juan B. Justo, la Avenida Carlos Gardel y la calle Ortiz de Zárate.


Que dentro de las inmediaciones de este barrio funciona la Escuela de Educación Primaria Municipal N°6 “Centenario” por la calle 12 de Octubre entre las calles San Cayetano y Juan N. Fernández.


Que en esa misma manzana se encuentra la Escuela Municipal de Formación Profesional N°2 Jorge Newbery, por la calle Elcano entre las mismas calles mencionadas anteriormente.


Que en la intersección de las calles Ortíz de Zárate y Etchegaray se ubica la Escuela de Educación Primaria Provincial Nº 28 "Víctor Mercante".


Que la existencia de estos establecimientos conlleva un gran flujo de niños, niñas y jóvenes a transitar por las diferentes vías urbanas del Barrio Las Américas en los horarios de ingreso y egreso escolar.


Que el estado en el que se encuentran mayormente estas arterias viales del Barrio Las Américas es de un fuerte deterioro en cuanto al mantenimiento y nivelación de las mismas.


Que resulta de vital importancia la correcta nivelación vial de estas calles en pos de un óptimo desempeño del tránsito urbano.


Que por las mencionadas calles transitan diferentes líneas de transporte público, como las líneas 571 y 543.


Que la gran mayoría de las calles que constituyen al barrio Las Américas, no se encuentran pavimentadas sino, más bien, trazadas con granza y piedras.


Que el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (E.M.VI.AL) destina un total de $1.754.126.000 a las tareas de CONSERVACIÓN Y MEJORAMIENTO DE VÍAS URBANAS NO PAVIMENTADAS en el Partido de General Pueyrredon.


Que en términos de seguridad vial y prevención de accidentes de tránsito, resulta importante contar con un correcto estado en cuanto a las vías urbanas de todos los barrios del Partido de General Pueyrredon.


Que el Departamento Ejecutivo ha reglamentado, en el mes de febrero del corriente año, un nuevo recurso impositivo denominado “Tasa de Mantenimiento de la Red Vial Urbana Municipal”.


Que mediante el cobro de una alícuota del 1,86% en la carga de combustibles en todo el territorio del Partido de General Pueyrredon, la “Tasa Vial” proyecta recaudar más de $4.000.000.000.


Que este recurso, afectado al presupuesto del E.M.VI.AL., ha visto sus primeras licitaciones para la realización de fresado y bacheo en diversas calles céntricas de la ciudad de Mar del Plata, pero sin lograr afectar aún al Barrio Las Américas.


Que una de las avenidas limitantes de este barrio, la ex Avenida 214, hoy Carlos Gardel, sufre las graves consecuencias de las anegaciones causadas por las lluvias dado la falta de mantenimiento sobre el cordón cuneta y su ensanchamiento.


Que aún así, esta situación no logra revertirse luego del paso de los días debido a la falta de un mantenimiento periódico sobre estas vías urbanas.


Que en este mismo sentido se ven afectados los refugios de transporte público que se encuentran distribuidos por el recorrido de esta avenida en cuanto a su mantenimiento y estado de conservación.


Que estos refugios peatonales son utilizados por los vecinos y vecinas de los barrios José Hernández y Las Américas para su acceso a las líneas de colectivos 573 y 593.


Que la Avenida Carlos Gardel resulta un cruce diario para aquellos niños y niñas que asisten a los establecimientos escolares mencionados anteriormente.


Que esta misma avenida es densamente transitada debido a su extensión hasta las inmediaciones de los barrios General Belgrano y Don Emilio.


Que en todo su trayecto, Carlos Gardel logra recorrer un total de 2 kilómetros comenzando desde su intersección con la Avenida Juan B. Justo.


Que la Avenida Juan B. Justo, particularmente en el tramo limitante con el Barrio Las Américas entre las avenidas Carlos Gardel y Presidente Perón, transita por las inmediaciones del Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Oscar E. Alende”.


Que asimismo este trayecto es transitado diariamente por diversas líneas de transporte público que transcurren sus recorridos por las inmediaciones de este Hospital como lo son las líneas 573, 571, 593, 542 y 543.


Que el incremento en los flujos de tránsito vehicular que circulan por esta avenida, específicamente en el tramo comprendido entre la calle Canesa y la Avenida Carlos Gardel, terminan de congestionar esta arteria vial.


Que en muchos casos se utiliza la realización de obras de “ensanchamiento” por sobre aquellas vías urbanas transitadas por grandes caudales de automóviles y colectivos.


Que pertenece a un reclamo vecinal permanente el pedido de un “ensanchamiento” de la Avenida Juan B. Justo en el tramo comprendido entre la Avenida Carlos Gardel y la calle Canesa en pos de garantizar un óptimo desempeño vial en la zona.


Que en este mismo sentido es que se ha requerido desde los vecinos y vecinas de la zona la implementación de un semáforo en la intersección de la Avenida Juan B. Justo y la calle Canesa a los efectos de garantizar un mejor ordenamiento del tránsito sobre este cruce.


Que para este tipo de intervenciones, el E.M.VI.AL. destina un total de $928.731.000 en INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SEMÁFOROS, CARTELES Y SEÑALES, DELINEADORES Y DEMARCACIÓN.


Que la zona mencionada encuentra en su flujo de tránsito diario un gran caudal de personas y servicios ambulatorios de emergencias médicas.


Que los vecinos y vecinas del barrio Las Américas verían con agrado la posibilidad de que el Departamento Ejecutivo pudiera llevar adelante las diferentes tareas de mantenimiento y puesta en valor de su infraestructura.


Por todo lo expuesto, el Bloque de Concejalas y Concejales de Unión por la Patria eleva el siguiente proyecto de:


COMUNICACIÓN


Artículo Nº1.- El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo arbitre los medios necesarios a fines de garantizar el mantenimiento y la puesta en valor de las garitas y refugios peatonales ubicados en la Avenida Carlos Gardel en las siguientes intersecciones:


a)  Calle Irala.


b)  Calle Magallanes.


c)  Calle Gaboto.


d)  Calle Juan Díaz de Solís.


e)  Avenida Juan B. Justo.


Artículo Nº2.- Asimismo se requiere al Departamento Ejecutivo, a través del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (E.M.VI.AL.), tenga a bien realizar el mantenimiento de bacheo, engranzado y nivelación sobre los siguientes tramos de las vías urbanas del Barrio Las Américas:


a)  Calle Ortíz de Zárate desde Avenida Carlos Gardel hasta la calle Etchegaray.


b)  Calle Irala desde Avenida Carlos Gardel hasta la calle Juan N. Fernández.


c)  Calle Ayolas desde Avenida Carlos Gardel hasta la calle Juan N. Fernández.


d)  Calle Magallanes desde avenida Carlos Gardel hasta la calle Juan N. Fernández.


e)  Calle 12 de Octubre desde Avenida Carlos Gardel hasta la calle Juan N. Fernández.


f)  Calle Elcano desde Avenida Carlos Gardel hasta la calle Juan N. Fernández.


g)  Calle Gaboto desde Avenida Carlos Gardel hasta la calle Juan N. Fernández.


h)  Calle Juan Díaz de Solís desde Avenida Carlos Gardel hasta la calle Etchegaray.


i)  Calle Juan Díaz de Solís desde la Calle Etchegaray hasta la calle Juan N. Fernández.


j)  Calle Jauretche desde Ortiz de Zárate hasta la Avenida Juan B. Justo.


k)  Calle Etchegaray desde Irala hasta la Avenida Juan B. Justo.


l)  Calle Scarpatti desde Irala hasta la Avenida Juan B. Justo.


m)  Calle Finochietto desde Irala hasta la Avenida Juan B. Justo.


n)  Calle Juan N. Fernández desde Irala hasta la Avenida Juan B. Justo.


Artículo Nº3.- A su vez, se solicita al Departamento Ejecutivo, a través del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (E.M.VI.AL.), evalúe la viabilidad de instalar un semáforo en la intersección de la Avenida Juan B. Justo con la calle Canesa.


Artículo Nº4.- Asimismo se requiere al Departamento Ejecutivo, a través del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (E.M.VI.AL.), evalúe la viabilidad de realizar una obra de ensanchamiento de la Avenida Juan B. Justo en el tramo comprendido entre la Avenida Carlos Gardel y la calle Canesa.


Artículo Nº5.- Comuníquese, etc.


AUTORÍA:


ADHERENTES:


ANEXO


[]


[]


[]


Imágenes del estado de la Avenida Carlos Gardel.

 Volver