Información de Expediente

2024 - E - 1662
Fecha de Entrada: 24/06/2024
Carátula: Proyecto de COMUNICACIÓN
Iniciador: UNION POR LA PATRIA
Autor: CJAL. GARCIA DIEGO ALEJANDRO SEBASTIAN
Tema: VARIOS
Categoría: PROYECTOS DE BLOQUES
Estado: GIRADO A COMISION
Desde: 26/06/2024
Agregado a:
Observaciones:
Proyecto 1: Comunicación
Solicitando al Departamento Ejecutivo tenga a bien realizar el mantenimiento del engranzado en varias calles del Barrio Gral. Belgrano.

Giros

Código Comisión Fecha Entrada Fecha Salida Dictamen
056 OBRAS Y PLANEAMIENTO 26/06/2024
Texto del Proyecto Original Presentado
Este texto puede diferir del aprobado a la finalización del Proceso Legislativo, para ver el definitivo una vez aprobado dirigirse a Consulta del Digesto
Mar del Plata, 24 de junio de 2024


A la Presidenta del


Honorable Concejo Deliberante


Sra. Marina Sánchez Herrero


S_________/_________D


VISTO


El estado de deterioro en diversas calles del barrio General Belgrano y alrededores. Y;


CONSIDERANDO


Que el barrio General Belgrano se encuentra delimitado por las calles San Salvador, Avenida Carlos Gardel, Fortunato de La Plaza y Calle 238.


Que dada su composición territorial este barrio se extiende por un largo de 12 cuadras.


Que son los vecinos y vecinas del barrio quienes reclaman por el estado de deterioro en el cual se encuentran la gran mayoría de las calles del mismo.


Que en las inmediaciones del barrio General Belgrano funcionan los establecimientos educativos Escuela de Educación Primaria Nº 76 “Azucena Villaflor” por sobre la calle Yapeyú y la Escuela de Educación Secundaria Nº 51 por la calle Soler


Que por sobre la calle Bouchard a la altura 1129 se encuentra emplazado el Jardín de Infantes Municipal N°23.


Que estas mismas arterias del barrio Belgrano son transitadas por niños y niñas que asisten a estos establecimientos educativos.


Que asimismo funciona en las cercanías de estas instituciones el Centro de Atención Primaria de Salud “Belgrano” por sobre la calle Soler.


Que la problemática urbana se ve crecientemente afectada luego del paso de lluvias y tormentas que contribuyen aún más al daño de las mismas y a la aparición de charcos y anegaciones.


Que en términos de seguridad vial, el mal estado de las calles culmina en un impacto negativo para el tránsito vehicular corriente.


Que esta situación ve en aumento las probabilidades de accidentes de tránsito sobre las inmediaciones del barrio General Belgrano.


Que son estas vías urbanas por donde circulan las líneas de colectivo 571, 572 y 573.


Que las mismas calles deterioradas son transitadas por vecinos y vecinas del barrio Belgrano para acceder a los diferentes establecimientos, instituciones y bajadas de acceso al transporte público.


Que estas líneas de transporte público realizan el tramo final - o inicial - de su recorrido sobre las calles Tripulantes del Fournier o Leonardo Rosales.


Que asimismo las tres líneas mencionadas transitan por las inmediaciones del Hospital Interzonal General de Agudos "Dr. Oscar E. Alende" por sobre la Avenida Juan B. Justo.


Que el deterioro de las vías urbanas también afecta de manera negativa al tránsito pesado de estas líneas de colectivo, especialmente luego del paso de lluvias significativas.


Que las calles a las cuales hace mención este reclamo vecinal no se encuentran concretamente asfaltadas, sino en la mayoría de los casos bajo un trazado de granza.


Que se trataría un total de 4.000 metros de calles dentro del barrio Belgrano que encuentran en su estado una falta regular de mantenimiento y puesta en valor.


Que el Departamento Ejecutivo reglamentó a comienzos de año un nuevo recurso impositivo denominado “Tasa de Mantenimiento de la Red Vial Urbana Municipal”.


Que mediante el cobro de una alícuota del 1,86% en la carga de combustibles en todo el territorio del Partido de General Pueyrredon, la “Tasa Vial” proyecta recaudar más de $4.000.000.000.


Que a medida de que se sigan registrando aumentos en los combustibles, se vería afectada “in-crescendo” la recaudación de esta tasa municipal.


Que este recurso afectado al presupuesto del E.M.VI.AL. ha visto sus primeras licitaciones para la realización de fresado y bacheo en diversas calles céntricas de la ciudad de Mar del Plata pero sin lograr afectar aún al barrio General Belgrano.


Que a su vez, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público cuenta con un presupuesto de gastos destinados a la Conservación y Mejoramiento de las Vías Urbanas No Pavimentadas de $1.754.126.000 para el ejercicio del corriente año.


Que corresponde a las tareas del Departamento Ejecutivo, por las cuales los vecinos y vecinas aportan mediante tasas e impuestos locales, el mantenimiento de las calles de los barrios del Partido de General Pueyrredon.


Por todo lo expuesto, el Bloque de Concejalas y Concejales de Unión por la Patria eleva el siguiente proyecto de:


COMUNICACIÓN


Artículo Nº1.- El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo, mediante el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (E.M.VI.AL.), tenga a bien realizar el mantenimiento de engranzado de las siguientes calles del barrio Belgrano:


a)  Juan de Dios Filiberto (400 metros) desde Leonardo Rosales hasta San Salvador.


b)  Benito Quinquela Martín (400 metros) desde Leonardo Rosales hasta San Salvador.


c)  Bragado (400 metros) desde Leonardo Rosales hasta San Salvador.


d)  Carmen de Las Flores (400 metros) desde Leonardo Rosales hasta San Salvador.


e)  Yapeyú (400 metros) desde Leonardo Rosales hasta San Salvador.


f)  Leonardo Rosales (400 metros) desde Juan de Dios Filiberto hasta Yapeyú.


g)  Bouchard (400 metros) desde Juan de Dios Filiberto hasta Yapeyú.


h)  Azopardo (400 metros) desde Juan de Dios Filiberto hasta Yapeyú.


i)  Vértiz (400 metros) desde Juan de Dios Filiberto hasta Yapeyú.


j)  San Salvador (400 metros) desde Juan De Dios Filiberto hasta Yapeyú.


Artículo Nº2.- Comuníquese, etc.


AUTORÍA:


ADHERENTES:


ANEXO[][]


Estado de la calle Bouchard en el barrio General Belgrano.

 Volver