Información de Expediente

2024 - E - 1660
Fecha de Entrada: 24/06/2024
Carátula: Proyecto de Comunicación
Iniciador: ACCION MARPLATENSE
Autor: CJAL. AYALA MARIA EVA
Tema: VARIOS
Categoría: PROYECTOS DE BLOQUES
Estado: GIRADO A COMISION
Desde: 25/06/2024
Agregado a:
Observaciones:
Proyecto 1: Comunicación
Solicitando al Departamento Ejecutivo informe sobre diversos puntos referidos al B° Parque Independencia de la ciudad de Mar del Plata.

Giros

Código Comisión Fecha Entrada Fecha Salida Dictamen
053 SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE LA COMUNIDAD 25/06/2024
056 OBRAS Y PLANEAMIENTO
Texto del Proyecto Original Presentado
Este texto puede diferir del aprobado a la finalización del Proceso Legislativo, para ver el definitivo una vez aprobado dirigirse a Consulta del Digesto
Mar del Plata, 24 de junio de 2024


Sra. Presidenta


Honorable Concejo Deliberante


General Pueyrredon


S/D


VISTO


Los notorios y alarmantes hechos acontecidos en el barrio Parque Independencia de la ciudad de Mar del Plata el día miércoles 19 de junio del corriente, y


CONSIDERANDO


Que nuestro país se encuentra atravesando circunstancias angustiantemente particulares cuyos efectos se ven reflejados en la vida diaria de las personas y de la comunidad.


Que la provincia de Buenos Aires, inmersa en las entrañas de la República Argentina y parte sumamente importante y representativa merced a su historia, su producción, su heterogeneidad y su población que representa el 38,16% del total nacional según datos del Censo 2022, no escapa a la media y, por el contrario, se agrava por sus propias características demográficas.


Que el partido de General Pueyrredon, con sus diversas características, transita momentos que obedecen a la realidad imperante en todos los niveles.


Que la ciudad de Mar del Plata, cabecera del partido, ciudad más importante del interior de la provincia, capital nacional del turismo y uno de los centros urbanos más destacados de la nación no tiene ninguna posibilidad de mostrar datos o realidades diferentes, al menos en forma positiva.


Que dentro de la realidad mencionada, que abarca todos los factores de la vida diaria de la sociedad, un ítem emerge inmediatamente y con dramático desenvolvimiento: la inseguridad.


Que cada barrio de la ciudad se ve azotado por distintos niveles y modalidades de delitos, conflictos y violencia, pero ninguno escapa de ellos en mayor o menor medida.


Que así como es cierto que la inseguridad es multicausal y la forma de abordaje es diversa, pero debe ser profesional y previamente estudiada, también es evidente que la estrategia y el trabajo tiene que ser compartido, planificado y coordinado entre los diferentes niveles estatales donde no solo las fuerzas provinciales tiene una responsabilidad central, sino también el municipio con el intendente como jefe político a la cabeza y la secretaría de Seguridad a su disposición.


Que distintos barrios, pero muchas veces repetidos, han sido testigos en los últimos meses del aumento de homicidios en lo que se denomina "ajustes de cuentas" e incluso se han visto imágenes recientemente de tiroteos callejeros. En estos barrios, como en otros, la problemática principal pasa por el enfrentamiento entre bandas, ya sea por robos y hurtos como también por narcomenudeo y disputas por las zonas de comercialización de estupefacientes.


Que los hechos ocurridos en el B° Parque Independencia que tomaron publico conocimiento en los últimos días, con repercusiones mediáticas locales, regionales, provinciales y nacionales dan cuenta de una situación que lamentablemente se repite en distintos puntos, aunque no siempre con la misma resonancia, pero si con similar gravedad.


Que los motivos o causas de tales sucesos se dejarían ver a partir de trascendidos, pero los trascendidos no consisten una herramienta solida sobre la cual hacer foco, por eso es el gobierno municipal el que debe brindar respuestas y publicar los pasos a seguir en su estrategia preventiva para llevar cierta tranquilidad a los vecinos de nuestra ciudad.


Que la Secretaría de Seguridad, al menos en su organigrama, cuenta con áreas, funcionarios, elementos, herramientas y datos cuya finalidad, funcionamiento y producción debería estar al alcance de los ciudadanos, en aras de la transparencia y el carácter público que debe envolver a todo gobierno y a todos sus actos.


Por ello, el Bloque de concejales de Acción Marplatense presenta para su tratamiento el siguiente proyecto de


COMUNICACIÓN


Artículo 1°: El Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon le solicita al Departamento Ejecutivo informe sobre los siguientes puntos referidos al B° Parque Independencia de la ciudad de Mar del Plata:


a.  Intervenciones del Gobierno Municipal para la urbanización y ordenamiento del barrio.


b.  Intervenciones del Gobierno Municipal para la gestión y la prevención de relaciones conflictivas entre vecinos.


c.  Herramientas y datos utilizados por la Secretaría de Seguridad para la identificación y calificación de la problemática presente en el lugar.


d.  Estadísticas y datos reunidos y/o brindados por el Centro Municipal de Análisis Estratégico del Delito (CeMAED) para afrontar el caso particular del sector geográfico.


e.  Políticas y medidas de prevención y abordaje de los conflictos y hechos de inseguridad que presenta el barrio.


Artículo 2°: De forma.-


Autoría:


Adhesión:

 Volver