Información de Expediente

2024 - E - 1623
Fecha de Entrada: 10/06/2024
Carátula: Proyecto de Comunicación
Iniciador: UNION POR LA PATRIA
Autor: CJAL. GARCIA DIEGO ALEJANDRO SEBASTIAN
Tema: VARIOS
Categoría: PROYECTOS DE BLOQUES
Estado: GIRADO A COMISION
Desde: 10/06/2024
Agregado a:
Observaciones:
Proyecto 1: Comunicación
Solicitando al Departamento Ejecutivo, que realice un relevamiento de los comercios ubicados en los alrededores de la intersección de Av. Juan B. Justo y la calle Olavarría, a fines de registrar la demanda de botones antipánico para su implementación, y la instalación de una cámara de seguridad en esa intersección.

Giros

Código Comisión Fecha Entrada Fecha Salida Dictamen
053 SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE LA COMUNIDAD 10/06/2024
056 OBRAS Y PLANEAMIENTO
Texto del Proyecto Original Presentado
Este texto puede diferir del aprobado a la finalización del Proceso Legislativo, para ver el definitivo una vez aprobado dirigirse a Consulta del Digesto
Mar del Plata, 07 de junio de 2024


A la Presidenta del


Honorable Concejo Deliberante


Sra. Marina Sánchez Herrero


S_________/_________D


VISTO


La demanda ciudadana por dispositivos tecnológicas de seguridad en la zona de Av. Juan B. Justo y calle Olavarría. Y;


CONSIDERANDO


Que la intersección de la Av. Juan B. Justo y la calle Olavarría se encuentra en pleno barrio San Carlos, siendo de alta densidad comercial y de circulación vehicular y peatonal durante todo el día.


Que comerciantes y vecinos vienen expresando preocupación por los hechos de inseguridad en la zona[1].


Que su percepción coincide con los alarmantes datos empíricos de la realidad: según el último informe del Centro Municipal de Análisis Estratégico del Delito (CeMAED), desde enero de este año hubo 446 robos en comercios, lo que representa un aumento del 76,9% en relación al mismo período de 2023, y de 75,5% en relación a 2022.


Que en el año 2023, la Secretaría de Seguridad y la Subsecretaría de Gobierno Digital y Mejora del Proceso desarrollaron una aplicación de botón antipánico para comercios.


Que para obtener esta aplicación se requiere ser dueño de un comercio y contar con un teléfono celular con sistema operativo Android.


Que la misma sólo puede utilizarse en la dirección declarada del formulario de solicitud, siendo que se instalará una sola por comercio y no podrá estar en los teléfonos celulares de empleados o encargados.


Que, según la memoria de la Secretaría de Seguridad enviada a este Honorable cuerpo en la Rendición de Cuentas del año 2023, hay 543 botones antipánico instalados en comercios.


Que en 2014 ha sido sancionada la Ordenanza Municipal N°21.978 que regula la utilización, captación y tratamiento de imágenes de personas en espacios públicos, mediante Sistemas de Video Vigilancia de Circuitos Cerrados (SVVCC), en el marco del Programa Integral de Protección Ciudadana.


Que el artículo 5º del Capítulo II de la mencionada Ordenanza refiere a la ubicación de las cámaras, estableciendo pautas que incluyen estudios preliminares de los datos georeferenciados del mapa de criminalidad de la jurisdicción; análisis de estadísticas de ilícitos; y, especialmente, la recepción de demandas ciudadanas.


Que el Sistema Municipal de Videovigilancia cuenta con 1305 dispositivos conectados, a las que se suman 680 cámaras privadas conectadas al Centro de Operaciones y Monitoreo (COM).


Que, en ese sentido, corresponde al Departamento Ejecutivo garantizar las correctas políticas de prevención de la seguridad y de hechos delictivos para preservar la vida y propiedad de los vecinos del Partido de General Pueyrredon.


Por todo lo expuesto, el Bloque de Concejalas y Concejales de Unión por la Patria eleva el siguiente proyecto de:


COMUNICACIÓN


Artículo Nº1.- El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon solicita al Departamento Ejecutivo, a través de la Secretaría de Seguridad, que realice un relevamiento de los comercios ubicados en los alrededores de la intersección de Av. Juan B. Justo y la calle Olavarría, a fines de registrar la demanda de botones antipánico y gestionar su instalación.

Artículo Nº2.- Asimismo, se requiere que el Departamento Ejecutivo, a través de la Secretaría de Seguridad, informe sobre la posibilidad de instalar una cámara de seguridad tipo “Domo” del Sistema Municipal de Videovigilancia en la intersección mencionada en el Artículo N°1.


Artículo Nº3.- Comuníquese, etc.


AUTORÍA:


ADHERENTES:


[1] “Robos en Juan B. Justo: comerciantes denuncian que la zona es "tierra de nadie" y que está "liberada"”, Ahora Mar del Plata, 20/05/24: https://ahoramardelplata.com.ar/robos-juan-b-justo-comerciantes-denuncian-que-la-zona-es-tierra-nadie-y-que-esta-liberada-n5372649

 Volver