Información de Expediente

2024 - E - 1619
Fecha de Entrada: 06/06/2024
Carátula: Proyecto de Comunicación
Iniciador: UNION POR LA PATRIA
Autor: CJAL. LAGOS VERÓNICA SILVINA
            CJAL. CUESTA MARIANA
            CJAL. GUGLIELMOTTI MIGUEL ANGEL
            CJAL. CRESPO VALERIA LUCIANA
            CJAL. GARCIA DIEGO ALEJANDRO SEBASTIAN
Tema: VARIOS
Categoría: PROYECTOS DE BLOQUES
Estado: GIRADO A COMISION
Desde: 07/06/2024
Agregado a:
Observaciones:
Proyecto 1: Comunicación
Solicitando al Departamento Ejecutivo, informe sobre diversos ítems relacionados al Servicio de Radiología en el Centro de Atención Primaria de Salud del barrio Ameghino y el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMA).

Giros

Código Comisión Fecha Entrada Fecha Salida Dictamen
048 SALUD COMUNITARIA Y DESARROLLO HUMANO 07/06/2024
002 HACIENDA, PRESUPUESTO Y CUENTAS
Texto del Proyecto Original Presentado
Este texto puede diferir del aprobado a la finalización del Proceso Legislativo, para ver el definitivo una vez aprobado dirigirse a Consulta del Digesto


      Mar del Plata, 04 de Junio de 2024






A la Sra. Presidenta del



Honorable Concejo Deliberante



Dra. Marina Sánchez Herrero



S----------------/------------------D




VISTO:


      El servicio de radiología prestado por la Municipalidad de General  Pueyrredon en el Centro de Atención Primaria de Salud del barrio Ameghino y el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMA). Y;



CONSIDERANDO:



      Que el Centro de Atención Primaria de Salud (C.A.P.S) del barrio Ameghino se encuentra ubicado en la Avenida Luro N° 10.052 en la ciudad de Mar del Plata.



      Que al CAPS Ameghino llegan a atenderse vecinos de distintos barrios cercanos, ya que es uno de los cinco Centros de Salud de la ciudad que ofrece servicio de guardia las 24 hs, recibiendo asimismo demanda espontánea.



      Que entre sus especialidades se encuentra el “Diagnóstico por Imágenes”, con un horario de atención los días lunes a viernes de 08:00 a 16:00 hs. conforme se informa en la página web del Municipio.[1]



      Que, por su parte, la creación del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMA), tuvo como principal objetivo la generación de un segundo nivel de atención que complementase los centros de atención primaria de la salud y junto a ellos conformaran el sistema de salud municipal.



      Que a través del CEMA se optimiza el circuito de atención de las y los pacientes en el sector público, haciendo que el mismo ingrese al sistema de atención a través de los CAPS.



      Que el CEMA fue construido en un área estratégicamente designada, encontrándose en el centro geográfico de la ciudad y cercano a la Avenida Juan B. Justo, permitiendo el acceso a la población.



      Que a través de notas periodísticas obtuvo estado público que el servicio de radiología del Centro Atención Primaria de Salud Ameghino y del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMA) se encontrarían sin funcionamiento, dejando a los pacientes sin la posibilidad de recibir un diagnóstico específico.[2]



      Que el Rayo X (radiografía) es un examen médico no invasivo que ayuda a los médicos a diagnosticar y tratar las condiciones médicas, detectar fracturas de huesos, ciertos tumores y otras masas anormales, neumonías, ciertos tipos de lesiones, calcificaciones, objetos extraños, etc.



Por todo lo expuesto, el Bloque de Concejalas y Concejales de Unión por la Patria eleva el siguiente proyecto de:



COMUNICACIÓN



Artículo N°1.- El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo, a través de la Secretaría de Salud, informe sobre los siguientes ítems en relación al Centro de Atención Primaria de Salud del barrio Ameghino y el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMA), en caso de que se encontrara interrumpido el Servicio de Radiología:



      a) Fecha desde la cual perdieron operatividad los equipos.



      b) Motivos por el cual no se presta dicho servicio en ambos centros.



      c) Plazos previstos para la reanudación del servicio en dichos lugares.



      d) Intervenciones y/o derivaciones realizadas a aquellos pacientes que no han podido realizarse estudios debido a la interrupción del servicio.



      e) Gestiones que se están llevando a cabo para reanudar el servicio.



      f) Erogación económica necesaria para la reparación de los equipos.



Artículo N°2.-   Comuníquese, etc.







AUTORÍA:

















-----------------------

[1] https://www.mardelplata.gob.ar/especialidadesameghino.


[2]https://www.cazadordenoticias.com.ar/nota/00108826/el-stm-realizo-graves-denuncias-sobre-el-estado-del-sistema-de-salud-municipal




 Volver