Información de Expediente

2024 - E - 1575
Fecha de Entrada: 27/05/2024
Carátula: Proyecto de Comunicación
Iniciador: ACCION MARPLATENSE
Autor: CJAL. AYALA MARIA EVA
Tema: VARIOS
Categoría: PROYECTOS DE BLOQUES
Estado: GIRADO A COMISION
Desde: 29/05/2024
Agregado a:
Observaciones:
Proyecto 1: Comunicación
Solicitando al Departamento Ejecutivo que, a través de la Secretaría de Seguridad, informe sobre diversos puntos relacionados a la seguridad de la zona de Plaza Rocha y Estación Ferroautomotora MARÍA EVA DUARTE DE PERÓN.

Giros

Código Comisión Fecha Entrada Fecha Salida Dictamen
053 SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE LA COMUNIDAD 29/05/2024
056 OBRAS Y PLANEAMIENTO
Texto del Proyecto Original Presentado
Este texto puede diferir del aprobado a la finalización del Proceso Legislativo, para ver el definitivo una vez aprobado dirigirse a Consulta del Digesto
Mar del Plata, 27 de mayo de 2024


Sra. Presidenta


Honorable Concejo Deliberante


General Pueyrredon


S/D


VISTO


El reclamo realizado por vecinos, vecinas y comerciantes de la zona de Plaza Rocha y de la Estación Ferroautomotora “María Eva Duarte de Perón” por la profundización de la problemática de la inseguridad pública en el lugar, y


CONSIDERANDO


Que Mar del Plata atraviesa una compleja situación de inseguridad que atraviesa a todos los barrios, abarcando diversidad de formas, frecuencia y gravedad.


Que la zona mencionada no escapa a la media, además de ser una zona neurálgica, ya que cuenta con gran cantidad de viviendas, una importante avenida, una plaza que abarca cuatro manzanas y la Estación Ferroautomotora donde conviven a diarios miles de marplatenses y turistas o visitantes ocasionales.


Que estos hechos delictivos consisten principalmente en la venta de drogas, disturbios en vía pública y robos tanto en vía pública como a viviendas de la zona.


Que los vecinos han realizado una protesta en la vía pública el día jueves 23 de mayo expresando “que hace un año que estamos con esta problemática, comercio de sexo, con la zona liberada y la venta de drogas”, “llamamos al 911 y la policía nunca viene, estando cada vez peor y más desprotegidos”.


Que entre ellos se cuidan cuando deben entrar a sus domicilios, sacar los residuos, expresando que después de las 18:00 hs, apenas anochece, la situación de inseguridad se agrava, siendo imposible desplazarse con tranquilidad en la vía pública.


Que a tales fines han formado un grupo de Whatsapp para mantenerse comunicados, ayudarse y accionar en caso de que algo ocurra.


Que según explican “los móviles policiales al ser llamados se acercan y dura diez minutos la solución, y el problema vuelve a surgir enseguida”, siendo ellos quienes combaten y se organizan frente a la creciente inseguridad y la falta de respuestas por parte de las autoridades correspondientes


Que los vecinos han realizado numerosas denuncias en la comisaría de la zona, así como también han efectuado una denuncia en el Poder Judicial y han mantenido reuniones con el Secretario de Seguridad Rodrigo Gonçalvez, todo esto sin obtener solución alguna.


Que la Plaza Rocha, en tanto plaza, debería ser un espacio cuidado, como pulmón verde de barrio que es, y lugar de esparcimiento, encuentro y recreación barrial.


Que la Estación Ferroautomotora es la estación ferroviaria y terminal de ómnibus de la ciudad de Mar del Plata, y por lo tanto es el lugar de entrada y salida de quienes viven y visitan la ciudad, y el primer lugar al que acceden al llegar a esta, y último que ven al dejarla. Por este motivo debería ser una zona no solo y principalmente segura, sino en condiciones tales que brinde una imagen positiva de la ciudad.


Por lo expresado el Bloque de Concejales de Acción Marplatense presenta el siguiente proyecto de:


COMUNICACIÓN


Artículo 1°: El Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon le solicita al Departamento Ejecutivo que, a través de la Secretaría de Seguridad, brinde respuesta a los siguientes puntos relacionados a la seguridad de la zona de Plaza Rocha y Estación Ferroautomotora “María Eva Duarte de Perón”:


a.  Estrategias y acciones llevadas a cabo en la actualidad para dar respuesta a la profundización de la problemática de inseguridad planteada en la zona.


b.  Estadísticas y datos aportados por el Centro de Análisis Estratégico del Delito respecto a la zona referida en los últimos 90 días, y estrategias y acciones que se implementaron a partir de los mismos.


c.  Número de cámaras de videovigilancia dependientes del COM (Centro de Operaciones y Monitoreo) que se encuentran instaladas en la zona, puntualizando cuántas se encuentran en funcionamiento y cuántas no.


Artículo 2°: De forma.-


Autoría:


Adhesión:

 Volver