Información de Expediente

2024 - E - 1567
Fecha de Entrada: 27/05/2024
Carátula: Proyecto de Resolución
Iniciador: UNION CIVICA RADICAL
Autor: CJAL. PUJATO GUSTAVO HORACIO
Tema: VARIOS
Categoría: PROYECTOS DE BLOQUES
Estado: CON DESPACHO DE COMISIONES
Desde: 19/06/2024
Agregado a:
Observaciones:
Proyecto 1: Resolución
Declarando de Interés del HCD, la aplicación denominada “Tranqui” desarrollada por alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°5, 'Amancio Williams', en articulación con la Facultad de Psicología de la UNMdP.

Giros

Código Comisión Fecha Entrada Fecha Salida Dictamen
049 EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA E INVESTIGACIÓN 28/05/2024 04/06/2024 Aprobado
048 SALUD COMUNITARIA Y DESARROLLO HUMANO 04/06/2024 19/06/2024 Aprobado
Texto del Proyecto Original Presentado
Este texto puede diferir del aprobado a la finalización del Proceso Legislativo, para ver el definitivo una vez aprobado dirigirse a Consulta del Digesto
  Mar del Plata, 27 de mayo de 2024.-


Sra. Presidenta del Honorable Concejo Deliberante


Partido de General Pueyrredon


Cjala. Marina Sánchez Herrero


S / D


VISTO:


La puesta en funcionamiento de la aplicación denominada “Tranqui” cuya finalidad es brindar contención y apoyo a personas que atraviesan situaciones de crisis emocional, y


CONSIDERANDO:


Que con el afán de dar mayor relevancia a la salud mental los alumnos de la Escuela de Educación secundaria Técnica (E.E.S.T). N°5 'Amancio Williams' presentaron la aplicación 'Tranqui' desarrollada en articulación con la Facultad de Psicología de la UNMdP. 


Que se trata de una herramienta para la prevención del suicidio, que apunta al acompañamiento en crisis y a la psicoeducación sobre esta problemática. Está pensada para ser utilizada por personas que están atravesando esta situación, familiares, amigos, profesionales de la salud o docentes.


Que "Tranqui ofrece diversas herramientas destinadas a brindar apoyo emocional, como la posibilidad de compartir imágenes, audios y otros recursos que puedan calmar a quienes atraviesan momentos difíciles. Además, la aplicación busca desmitificar el suicidio y proporcionar información relevante sobre el tema".


Que sus comienzos surgieron en 2018. En ese momento, la doctora Aixa Galarza, docente e investigadora de la Facultad de Psicología especializada en Suicidología, junto el licenciado Santiago González, en ese entonces jefe de Salud Mental de la Municipalidad de General Pueyrredón, se abocaron al diseño de una app para la prevención del suicidio en adolescentes.


Que tras un año de trabajo, se contactaron con la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº5 para el desarrollo informático de la misma. Específicamente se trabajó con el profesor Pablo Abdala Achaval, quien supervisó el trabajo de dos estudiantes, Lucas Funes y Darío Funes. Estos jóvenes desarrollaron su primera versión para página web presentada a fines del 2020.


Que en una segunda etapa, en el año 2023 se configuró en la Facultad de Psicología la actividad de extensión “Espacio de formación y divulgación promo-preventiva sobre el suicidio en adolescentes y jóvenes”, coordinado por la doctora Galarza y conformado por la licenciada Matea Carranza Barrios, licenciada Inés Rodríguez y los estudiantes Victoria Segura, Evelyn Lazo Dome, Sabrina de Pizzol y Lourdes Volpicina. Entre otras actividades, se propusieron actualizar la app y que pueda estar disponible para descargar en celulares.


Que un segundo grupo de estudiantes de la EEST Nº5 supervisados por el profesor Abdala Achaval, desarrolló la app compatible con celulares Android. Ellos son: Tomás Di Mauro (coordinador), Facundo Nicolás Berardi Hernández, Alan Barbé, Matías Nicolás Celiz Ramos, Alan Gabriel Córdoba, Kiara Enríquez y Luca Nahuel López.


Que Todo el contenido fue desarrollado siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Salud de la Nación Argentina, UNICEF y de asociaciones nacionales e internacionales que se dedican a la prevención del suicidio -International Association for Suicide Prevention, Fundación Salud Mental España, y American Association of Suicidology-.


Que la aplicación ya se encuentra disponible en el Play Store de Android, y se destaca por ser intuitiva y brindar alternativas ante un episodio de crisis también a familiares y a amigos que sirven para la contención de este tipo de situaciones.


Por todo lo expuesto, el bloque de concejales de la Unión Cívica Radical eleva a consideración de este Honorable Concejo Deliberante el siguiente proyecto de


RESOLUCIÓN


Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon declara de interés la aplicación denominada “Tranqui” desarrollada por alumnos de la Escuela de Educación secundaria Técnica (E.E.S.T). N°5 'Amancio en articulación con la Facultad de Psicología de la UNMdP. 


Artículo 2º: Entréguese copia de la presenta a los desarrolladores de la aplicación y a un representante de la Facultad de Psicología UNMDP en acto a convocarse al efecto.


Artículo 3º: Comuníquese, etc.-


AUTORIA DEL PROYECTO:


Cjal. Pujato Gustavo


ADHESION AL PROYECTO:

 Volver