Información de Expediente

2024 - E - 1560
Fecha de Entrada: 23/05/2024
Carátula: Proyecto de Comunicación
Iniciador: ACCION MARPLATENSE
Autor: CJAL. AYALA MARIA EVA
Tema: VARIOS
Categoría: PROYECTOS DE BLOQUES
Estado: GIRADO A COMISION
Desde: 23/05/2024
Agregado a:
Observaciones:
Proyecto 1: Comunicación
Solicitando al Departamento Ejecutivo, informe sobre diversos ítems relacionados con el Bº Villa Primera.-

Giros

Código Comisión Fecha Entrada Fecha Salida Dictamen
053 SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE LA COMUNIDAD 23/05/2024
Texto del Proyecto Original Presentado
Este texto puede diferir del aprobado a la finalización del Proceso Legislativo, para ver el definitivo una vez aprobado dirigirse a Consulta del Digesto
Mar del Plata, 22 de mayo de 2024


Sra. Presidenta


Honorable Concejo Deliberante


General Pueyrredon


S/D


VISTO


Los repetidos hechos delictivos que sufre el barrio Villa Primera y la inseguridad que esto genera en los vecinos, y


CONSIDERANDO


Que en la actualidad resulta innegable e inexcusable el protagonismo que tienen y deben tener los gobiernos locales en materia de seguridad, como célula básica de la organización territorial y de la relación del Estado en general con el pueblo.


Que las municipalidades aportan herramientas tales como el conocimiento de la comunidad y del territorio, el contacto permanente con el pulso de la ciudad, las tareas y obras propias y directas que tienen como resultado la prevención de situaciones que favorecen el delito, los programas de prevención y contención de situaciones de conflicto entre vecinos, el uso de la mediación y el abordaje temprano de enfrentamientos latentes, la tecnología aplicada a la prevención y/o resolución de delitos como pueden ser las cámaras y sistemas de videovigilancia, entre otras, sin resultar esta enumeración taxativa.


Que el partido de General Pueyrredon no es la excepción a la regla y, por este motivo, las ciudades de Mar del Plata y Batan, así como todos los parajes y barrios que conforman el distrito exigen y tienen como derecho insoslayable las respuestas y acciones concretas del gobierno municipal de turno ante todos los temas de su incumbencia, entre los que la seguridad ocupa un sitial central.


Que todos los rincones del Partido están sufriendo los embates del delito y los conflictos que configuran finalmente un estado de inseguridad permanente, agravado esto por la situación general y angustiante que atraviesa la Nación Argentina, de la cual nuestra comunidad no es ajena y la padece en carne propia.


Que el barrio Villa Primera lamentablemente no escapa al promedio y esto se evidencia a través de hechos, estadísticas y noticias que periódicamente, de forma ininterrumpida, delatan la urgencia.


Por ello, el Bloque de concejales de Acción Marplatense presenta el siguiente proyecto de


COMUNICACIÓN


Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon solicita al Departamento Ejecutivo, particularmente a la Secretaría de Seguridad, informe en lo referente a los siguiente ítems relacionados con el Bº Villa Primera de la ciudad de Mar del Plata:


a.  Cuál es la estrategia de seguridad desplegada por el municipio para este barrio en particular.


b.  Si existe un abordaje preventivo para la seguridad en el lugar.


c.  Si existe y cuál es el uso que se le da a los datos y estadísticas aportadas por el Centro de Análisis Estratico del Delito.


d.  Cuál es la modalidad de presencia del Municipio en el lugar respecto al tratamiento de la inseguridad y que áreas específicas intervienen.


a.  Cuál es el estado de funcionamiento de los equipos de videovigilancia instalados.


b.  Cuál es el plazo de respuesta ante la necesidad de reposición y/o reparación de cámaras de seguridad, en los casos en que se encuentran fuera de servicio.


e.  Cuál es el método de coordinación del Gobierno Municipal con las fuerzas de seguridad provinciales y federales.


Artículo 2º: El H. Concejo Deliberante solicita al D. Ejecutivo, además, tenga a bien reforzar las medidas a su alcance y aplicar las herramientas de gestión necesarias a fin de solventar la situación de inseguridad que viven los vecinos del barrio aludido.


Artículo 3º: De forma.-


Autoría:


Adhesión:

 Volver