Información de Expediente

2024 - E - 1555
Fecha de Entrada: 22/05/2024
Carátula: Proyecto de Comunicación
Iniciador: UNION POR LA PATRIA
Autor: CJAL. CRESPO VALERIA LUCIANA
Tema: VARIOS
Categoría: PROYECTOS DE BLOQUES
Estado: GIRADO A COMISION
Desde: 06/06/2024
Agregado a:
Observaciones:

Antecedentes

Tipo Número Digito Año Cuerpo Alcance Anexo Observaciones
E 1601 0 2024 0 0 0 AUTOMATICO
Proyecto 1: Comunicación
Solicitando al Departamento Ejecutivo, informe diversos ítems sobre el Servicio Atención Medica de Emergencia (S.A.M.E)

Giros

Código Comisión Fecha Entrada Fecha Salida Dictamen
048 SALUD COMUNITARIA Y DESARROLLO HUMANO 23/05/2024
Texto del Proyecto Original Presentado
Este texto puede diferir del aprobado a la finalización del Proceso Legislativo, para ver el definitivo una vez aprobado dirigirse a Consulta del Digesto


      Mar del Plata, 20 de Mayo de 2024



A la Presidenta del



Honorable Concejo Deliberante



Sra. Marina Sánchez Herrero



S----------------/------------------D



VISTO:


       El Sistema Atención Medica de Emergencia (SAME) del Partido de General Pueyrredón y;






CONSIDERANDO:



       Que conforme surge de la página de internet web/www.mardelplata.gob.ar/sameinstitucional, el servicio del SAME tiene el objetivo de brindar una respuesta adecuada a las necesidades de la población frente a emergencias y urgencias médicas, individuales o colectivas, que se originan en la vía pública.



       Que el SAME es un Servicio de atención prehospitalaria de rápida respuesta con atención las 24 horas los 365 días del año.



       Que, durante muchos años, las emergencias médicas en la vía pública en Mar del Plata eran cubiertas por ambulancias empresas privadas que contrataba la Municipalidad, en tanto que sólo una parte era operada por un servicio provincial.



                                 Que esa realidad comenzó a cambiar en el año 2017 cuando se implementó en la ciudad el Sistema Atención Medica de Emergencia (SAME) a partir de un convenio firmado entre la Municipalidad de General Pueyrredón y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, y convalidado por el Concejo Deliberante, el cual disponía la puesta en marcha del Sistema de Emergencia en la vía pública SAME Provincia, autorizado por medio de la Ordenanza Municipal 23.117.



       Que, desde mediados del año 2020, el Sistema de Atención Medica Ambulatoria comenzó un plan de reestructuración que tuvo como punto de partida la cobertura integral de las emergencias médicas en la vía pública y las domiciliarias.



Que asimismo, el Sistema Atención Medica de Emergencia (SAME) cuenta con un número específico para comunicarse que es el 107.



            Por todo lo expuesto, el Bloque de Concejalas y Concejales de Unión por la Patria eleva el siguiente proyecto de:



COMUNICACIÓN



Artículo N°1: El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo informe diversos puntos sobre el Servicio Atención Medica de Emergencia (S.A.M.E)


   a) Cantidad de móviles que posee el Servicio Atención Medica de Emergencia (S.A.M.E), y  cuántos se encuentran operativos actualmente

   b) Cantidad de choferes habilitados con los que cuenta el mismo

   c) Cantidad de móviles que fueron desafectados en los últimos 12 meses

   d) Motivos por los cuales fueron desafectados

   e) Cantidad de profesionales médicos y de enfermería con los que cuenta el servicio

   f) Frecuencia de la capacitación que se brinda a los profesionales del servicio

   g) Si actualmente se cuenta con el personal necesario para brindar el servicio adecuadamente

   h) Cuántas bases operativas tiene el servicio de emergencia y que zonas cubre

   i) Cantidad de llamados de emergencia que se reciben por día en cada base

   j) Tiempo de respuesta a cada llamado y el tiempo que tarda el móvil en arribar al lugar


Artículo N°2:   Comuníquese, etc.






AUTORÍA:









ADHERENTES:








 Volver