Información de Expediente

2024 - E - 1545
Fecha de Entrada: 17/05/2024
Carátula: Proyecto de Comunicación
Iniciador: UNION POR LA PATRIA
Autor: CJAL. GARCIA DIEGO ALEJANDRO SEBASTIAN
Tema: VARIOS
Categoría: PROYECTOS DE BLOQUES
Estado: GIRADO A COMISION
Desde: 17/05/2024
Agregado a:
Observaciones:
Proyecto 1: Comunicación
Solicitando al Departamento Ejecutivo, realice las gestiones pertinentes ante la empresa concesionaria de las líneas 715 y 720, Batán S.A. en relación a diversos reclamos de vecinos de Batán y barrios aledaños.-

Giros

Código Comisión Fecha Entrada Fecha Salida Dictamen
050 MOVILIDAD URBANA 17/05/2024
047 LEGISLACIÓN, INTERPRETACIÓN, REGLAMENTO
Texto del Proyecto Original Presentado
Este texto puede diferir del aprobado a la finalización del Proceso Legislativo, para ver el definitivo una vez aprobado dirigirse a Consulta del Digesto
Mar del Plata, 17 de mayo de 2024


A la Presidenta del


Honorable Concejo Deliberante


Sra. Marina Sánchez Herrero


S_________/_________D


VISTO


Los numerosos reclamos de vecinos de Batán y barrios aledaños en relación con el incumplimiento del Pliego del Servicio Público de Transporte Urbano Colectivo de Pasajeros por parte de la empresa concesionaria Batán S.A. Y;


CONSIDERANDO


Que sobre la Ruta Provincial 88, en dirección hacia Necochea, se encuentra ubicada la localidad de Batán y los barrios Estación Chapadmalal, Colina Alegre, El Boquerón, Lomas de Batán, El Colmenar y Villa Serrana.


Que la mencionada zona cuenta con servicio de transporte público, brindado por las líneas urbanas mixtas 715 y 720, cuya concesión se encuentra adjudicada a la Empresa Batán S.A.


Que los vecinos de la zona presentan reclamos históricos en relación con el estado del transporte público al cual pueden acceder, así como sus recorridos y frecuencias.


Que la línea 715 posee un recorrido que comienza en la ex Estación Terminal de Ómnibus y culmina en la Calle Los Ortiz y Francisco Pizarro, pasando por el barrio El Trébol, Colina Alegre, Batán, Villa Gustava e ingresando en Estación Chapadmalal.


Que dicha línea posee un servicio con ingreso al Parque Industrial General Savio, dispuesta en el Pliego de Servicio Público de Transporte Urbano Colectivo de Pasajeros, reglamentado por Ordenanza Nº16.789, recorrido que es realizado por calle Ingeniero Luis Augusto Huergo, también conocida como Calle 6, hasta su intersección con la Calle 3.


Que recientemente este cuerpo aprobó la Comunicación C-6319, en la cual se solicita la extensión del recorrido de las líneas 715 y 720 en su entrada al Parque Industrial en los horarios de ingreso y salida del personal, entre las 6:00 y 8:00 hs. y las 14:00 y 16:00 hs.


Que, no obstante, trabajadores del Parque Industrial denuncian que en las últimas semanas el acotado ingreso al Parque Industrial que ya realizaba la línea 715 fue interrumpido, sin explicaciones acerca de los fundamentos que motivaron dicha decisión.


Que, simultáneamente, un reclamo adicional de los trabajadores del Parque Industrial en relación con el servicio de transporte público se vincula con el mal cobro de la tarifa desde Estación Chapadmalal al Parque Industrial, debido a que este último pertenece a la jurisdicción de Batán, por lo cual debería ser cobrada al valor del boleto plano establecido por D.E. 571/24. Sin embargo, vecinos denuncian que el valor cobrado asciende a la tarifa Estación Chapadmalal - Ex Estación Terminal de Ómnibus.


Que el Parque Industrial posee casi 300 hectáreas, siendo el quinto en superficie de la Argentina, y cuenta con más de 65 empresas radicadas en él.


Que, de acuerdo con un informe del año 2017 realizado por el Grupo de Análisis Industrial, radicado en el Centro de Investigaciones Económicas y Sociales (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales - Universidad Nacional de Mar del Plata), un 90% o más del total de trabajadores del 60% de las empresas radicadas en el Parque Industrial utilizan el transporte público para concurrir a sus lugares de trabajo, mientras que ese número varía entre el 50% y 89% de los trabajadores para el caso de otro 20% de las empresas.


Que dicho informe manifiesta, a su vez, que en un 31% de las empresas se presenta la problemática de incumplimiento de horario laboral debido a fallas en el transporte público.


Que, por su parte, la cabecera de la línea 720 se ubica en la ex Estación Terminal de Ómnibus, y posee cuatro recorridos:


a)  Un primer recorrido por la Ruta Provincial 88 con llegada a Batán, en la intersección de la Calle los Ortiz y Francisco Pizarro;


b)  Un segundo y tercer recorrido que culminan en la mencionada intersección, con ingreso en Villa Gustava y el Colmenar, respectivamente;


c)  Un último recorrido, aprobado bajo el Decreto 1930/22, que finaliza en el Paraje La Polola, pasando por el Boquerón.


Que entre los reclamos de vecinos se puede mencionar el cobro de la tarifa La Polola - Batán de acuerdo al valor del recorrido La Polola - Ex Estación Terminal de Ómnibus, incumpliendo con el D.E. 571/24; el incumplimiento del recorrido estipulado para dicha sección, finalizando el mismo una considerable cantidad de cuadras previas; y el incumplimiento de la frecuencia establecida para la línea 715.


Que las citadas líneas de transporte público colectivo son las únicas a las cuales pueden acceder los vecinos de Batán y zonas aledañas.


Que los vecinos de la zona realizan un importante esfuerzo para abonar una de las tarifas de transporte público más elevadas del país, lo cual debería tener como correlato la garantía de un servicio digno y de acuerdo a las condiciones establecidas por el Pliego del Servicio Público de Transporte Urbano Colectivo de Pasajeros.


Que es responsabilidad del Ejecutivo municipal velar por el correcto cumplimiento del mencionado pliego y garantizar un servicio de transporte público acorde a las necesidades de la población.


Por todo lo expuesto, el Bloque de Concejalas y Concejales de Unión por la Patria eleva el siguiente proyecto de:


COMUNICACIÓN


Artículo Nº1.- El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo considere realizar las gestiones pertinentes ante la empresa concesionaria de las líneas 715 y 720, Batán S.A., a fines de regularizar el servicio en relación con los siguientes ítems:


a)  Cobro de la tarifa del boleto urbano La Polola-Batán y viceversa de acuerdo al Decreto D.E. 571/24.


b)  Cobro de la tarifa del boleto urbano Estación Chapadmalal-Parque Industrial General Savio de acuerdo con el valor del boleto plano establecido en el Decreto D.E. 571/24.


c)  Incumplimiento del recorrido de la 3° sección de la línea urbana mixta 720, con destino La Polola.


d)  Incumplimiento de la frecuencia establecida para la línea 715.


Artículo Nº2.- A su vez, se solicita tenga a bien informar sobre los motivos que llevaron a la interrupción del servicio de la línea 715 con ingreso al Parque General Savio por calle Ingeniero Luis Augusto Huergo hasta su intersección con la Calle 3, así como también, considere realizar las gestiones necesarias orientadas a la restitución inmediata de dicho servicio.


Artículo N°3.- Comuníquese, etc.


AUTORÍA:


ADHERENTES:


ANEXO


Recorrido actual de la línea 715 con ingreso al Parque Industrial, de acuerdo con la aplicación web “Cuándo Llega”.


[]


[]


[]


[]

 Volver