Información de Expediente

2024 - E - 1532
Fecha de Entrada: 15/05/2024
Carátula: Proyecto de Ordenanza
Iniciador: VAMOS JUNTOS
Autor: CJAL. RANELLUCCI MARIA FLORENCIA
Tema: VARIOS
Categoría: PROYECTOS DE BLOQUES
Estado: GIRADO A COMISION
Desde: 15/05/2024
Agregado a:
Observaciones:
Proyecto 1: Ordenanza
Instituyendo el día 15 de mayo de cada año como Día Municipal de la Familia en consonancia al Día Internacional de la Familia establecido por Naciones Unidas.

Giros

Código Comisión Fecha Entrada Fecha Salida Dictamen
049 EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA E INVESTIGACIÓN 15/05/2024 28/05/2024 Aprobado
054 DERECHOS HUMANOS, IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y DISCAPACIDAD 28/05/2024
Texto del Proyecto Original Presentado
Este texto puede diferir del aprobado a la finalización del Proceso Legislativo, para ver el definitivo una vez aprobado dirigirse a Consulta del Digesto
Mar del Plata, 14 de mayo de 2024


A la Sra. Presidente del


Honorable Concejo Deliberante 


Dra. Marina Sánchez Herrero


S/D


VISTO


El Día Internacional de la Familia, celebrado cada 15 de mayo, con el fin de dar a conocer la cuestiones relativas a las familias y reflexionar acerca de cómo les afectan los procesos sociales, económicos y demográficos.


CONSIDERANDO


Que el Día Internacional de la Familia fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 47/237 del 20 de septiembre de 1993, para celebrarse el 15 de mayo de cada año desde 1994, dada la importancia que la comunidad internacional le confiere a la familia, como unidad básica de la sociedad, así como su preocupación por la situación de las familias en todo el mundo.


Que en Naciones Unidas, durante el decenio de 1980, la Comisión de Desarrollo Social, el Consejo Económico y Social recomendó al Secretario General, entre otras cosas, que promoviera entre los encargados de adoptar decisiones una mayor conciencia de los problemas y las necesidades de la familia, así como de las formas eficaces de satisfacer dichas necesidades. El Consejo invitó a la Asamblea General a que considerara la posibilidad de incluir en su programa provisional un tema titulado "Las familias en el proceso de desarrollo", con miras a considerar la posibilidad de pedir al Secretario General que iniciase un proceso tendiente a despertar la conciencia mundial sobre la situación de las familias.


Que en 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el Día Internacional de la Familia, manifestando que esta fecha es la ocasión propicia para promover la concienciación y un mejor conocimiento de los procesos sociales, económicos y demográficos que afectan a este importante núcleo de la sociedad.


Que la ONU reconoce y afirma la importancia de la familia como un lugar privilegiado para la educación. La familia es el lugar de crecimiento, donde encontramos protección y seguridad.


Que la familia es y seguirá siendo el núcleo de la sociedad, una institución irremplazable para el fomento de los valores humanos esenciales, la prevención y solución de los problemas sociales; el agente cultural necesario para la transmisión de sus valores más representativos de generación en generación.


Que debemos considerar que la familia es el ámbito primordial de desarrollo de cualquier ser humano y la base de su desempeño en la vida, ya que provee la plataforma para el desarrollo de la autoestima y de la verdadera identidad personal, de los esquemas de convivencia social más elementales y de la experiencia del amor, que regirán el éxito de cada uno de sus miembros.


Que la Declaración Universal de Derechos Humanos, establece que la "Familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado", por esto es necesario fortalecer las acciones y políticas públicas a favor de las familias de General Pueyrredon, como grupos sociales que requieren una atención especial, reconociendo el derecho de toda persona a vivir y desarrollarse dentro de una familia.


Que más allá de que el concepto de familia se ha transformado en las últimas décadas, evolucionando de acuerdo a las tendencias mundiales y los cambios demográficos, las Naciones Unidas aún consideran que la familia constituye la unidad básica de la sociedad. La Familia es el núcleo fundamental de la sociedad, y merece ser protegida y fortalecida, entendiéndola como objeto estratégico para las políticas públicas, sobre todo para la prevención de la violencia y como agente de promoción de la salud.


Que la familia es el primer y más importante espacio en el que aprendemos a relacionarnos, a amar y a recibir afecto. Es un refugio donde encontramos protección, comprensión y apoyo emocional en los momentos de alegría, tristeza, éxito o fracaso. En ella, se construyen los cimientos de nuestra identidad y valores, y se transmiten las tradiciones y culturas que nos definen como personas.


Que el Día de la Familia nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de construir hogares donde reine el respeto, la empatía y la tolerancia. Es un momento para recordar que cada miembro de la familia tiene sus propias necesidades, sueños y aspiraciones, y que es responsabilidad de todos contribuir al bienestar y al desarrollo de cada uno de ellos.


Que entre los valores que caracterizan a las familias encontramos:


-   Afectividad: amor y afecto son claves para el desarrollo de cualquier persona y por ende la familia.


-   Compresión: capacidad para ponernos en el lugar del otro dentro de la familia y comprender sus sentimientos y emociones.


-   Respeto mutuo: supone aceptar las decisiones de los demás sin juzgar y respetar todas las opiniones.


-   Compromiso: la colaboración es fundamental para que prospere la familia.


-   Responsabilidad: cada una de nuestras acciones repercuten en el núcleo familiar. Por eso, es fundamental cuidar del bienestar familiar.


-   Comunicación: somos seres sociales, necesitamos comunicarnos y ser capaces de escuchar quejas, opiniones, halagos y compartir experiencias vividas en nuestras familias.


-   Justicia: debemos cuidar a cada miembro para que se sienta integrado y querido en la familia.


Por los motivos expuestos, los concejales debajo firmantes proponen para su tratamiento y posterior sanción el siguiente:


PROYECTO DE ORDENANZA


Artículo 1°.- Institúyase el día 15 de mayo de cada año como “Día Municipal de la Familia” en consonancia al Día Internacional de la Familia establecido por Naciones Unidas.


Artículo 2°.- Encomiéndase al Departamento Ejecutivo establecer la Autoridad de Aplicación, promoviendo un abordaje integral e interdisciplinario acerca de las familias.


Artículo 3°.- La Autoridad de Aplicación tendrá por objetivos a desarrollar durante la semana calendario que incluya el 15 de mayo:


-   Realizar actividades educativas y culturales que contribuyan a exaltar el significado de la familia y estimular con acciones concretas los valores que en ella se manifiestan, buscando fomentar y favorecer el mantenimiento y la mejora de la unidad familiar.


-   Disponer lo conveniente para incluir en el calendario cívico escolar municipal el “Día de la Familia”, y dictar las medidas más apropiadas para asegurar su conmemoración.


-   Fomentar una experiencia intergeneracional con actividades formativas y recreativas en torno a la música, el arte, el deporte y el entretenimiento, permitiendo el vínculo entre cada uno de los miembros de la familia extensa.


Artículo 4º.- La fecha precedente quedará incorporada al calendario oficial de actos y conmemoraciones oficiales de la Municipalidad de General Pueyrredon.


Artículo 5°.- De forma, etc.


AUTORÍA DEL PROYECTO:


Florencia Ranellucci


ADHESIÓN DEL PROYECTO:


Agustín Neme


Guillermo Volponi


Cristian Beneito


Mercedes Morro

 Volver