Información de Expediente

2024 - E - 1500
Fecha de Entrada: 07/05/2024
Carátula: PROYECTO DE ORDENANZA
Iniciador: VAMOS JUNTOS
Autor: CJAL. BUSSETTI JULIAN ALBERTO
Tema: VARIOS
Categoría: PROYECTOS DE BLOQUES
Estado: GIRADO A COMISION
Desde: 09/05/2024
Agregado a:
Observaciones:
Proyecto 1: Ordenanza
Declarando como Manzana Fundacional de Mar del Plata al sector comprendido entre las calles Córdoba, 3 de febrero, Santiago del Estero y 9 de Julio.

Giros

Código Comisión Fecha Entrada Fecha Salida Dictamen
049 EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA E INVESTIGACIÓN 09/05/2024
047 LEGISLACIÓN, INTERPRETACIÓN, REGLAMENTO
Texto del Proyecto Original Presentado
Este texto puede diferir del aprobado a la finalización del Proceso Legislativo, para ver el definitivo una vez aprobado dirigirse a Consulta del Digesto
Mar del Plata, 7 de mayo de 2024.-


Sra. Presidenta del Honorable Concejo Deliberante


Partido de General Pueyrredon


Cjala. Marina Sánchez Herrero


S / D


VISTO


La importancia que reviste el respeto por nuestra historia, nuestro patrimonio y nuestra identidad en el marco de los festejos por los 150 años de la fundación de la ciudad de Mar del Plata


CONSIDERANDO


Que la Manzana Fundacional de la ciudad de Mar del Plata comprende las actuales calles Córdoba, 3 de febrero, Santiago del Estero y 9 de julio


Que en esa actual manzana se encuentran casonas patrimoniales de gran valor histórico como por ejemplo: la llamada “Casa del Balcón”, “Villa Tata”, el colegio “Santa Cecilia” y “Villa Vila”


Que en esa manzana se construyó la Capilla Santa Cecilia, única construcción que aún queda en pie construida en material previa a la fundación de la ciudad, más concretamente en 1873


Que la misma está considerada Monumento Histórico Nacional y representa una edificación fundamental en el respeto de nuestra historia y nuestro patrimonio


Que la construcción estuvo a cargo de Federico Beltrami y del propio Patricio Peralta Ramos


Que la capilla Santa Cecilia fue tomada como punto de traza para el arrumbamiento actual de nuestras calles por el Agrimensor Carlos de Chapeaurouge, desde la cual ejecutó la medición de 100 varas, equivalentes a 0,86 metros, motivo por el cual las cuadras de nuestra ciudad conservan su medición de 86,6 metros de largo


Que el motivo de elección de la construcción mencionada tiene su fundamento en que los materiales de piedra y cal de la edificación eran los únicos de ese estilo en el pueblo, ya que los restantes resultaban ser ranchos de adobe


Que la delimitación de manzanas, barrios y/o cascos históricos fundacionales existen en una multiplicidad de ciudades de latinoamérica y el mundo y que, por lo tanto, el respeto por el patrimonio resulta ser menester para la conservación de nuestra identidad marplatense


Que es necesario que los estudiantes, en toda su etapa formativa, conozcan y aprendan la importancia de la conservación de las raíces identitarias de sus pueblos, formando conciencia y compromiso para aprender a querer, aprehender y ejecutar acciones tendientes a profundizar ese respeto por la historia, el patrimonio y la identidad


Que la declaración de la Manzana Fundacional sería punto de partida para una multiplicidad de circuitos peatonales guiados, que actualmente existen por iniciativas privadas y de la sociedad civil, y que, por lo tanto, podrían profundizarse


Que estos podrían incluir: la ubicación del primer cementerio de la ciudad (que se encontraba en la parte trasera de la actual capilla y en terrenos lindantes), saladero de Coelho de Meyrelles, múltiples casonas patrimoniales, monumento en homenaje a los caídos en Malvinas, centro cívico de la ciudad de Mar del Plata, Catedral de los Santos Pedro y Cecilia, Escuela N°1, Municipalidad de General Pueyrredon, entre otros


Que en el marco de los festejos por los 150 años, el recuerdo de las obras de Patricio Peralta Ramos en general y de la Manzana Fundacional en particular es menester para seguir respetando nuestra historia e identidad


Que los 150 años de Mar del Plata son un evento que invita a la reflexión y repensar nuestro legado como marplatenses, como así también a respetar, reconocer y difundir el patrimonio de nuestra ciudad desde sus orígenes hasta nuestros días


Que en los 150 años de Mar del Plata debemos seguir innovando con propuestas de turismo 12 meses y de aprendizaje para turistas y locales en todos los ámbitos sociales, culturales, históricos, naturales, patrimoniales y religiosos entre tantos aspectos de riqueza del Partido de General Pueyrredon


Por lo expuesto, en mi carácter de Concejal del Bloque de Concejales de Vamos Juntos elevo a consideración del Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon el siguiente proyecto de


ORDENANZA


ARTÍCULO 1º.- Declárese “Manzana Fundacional” de Mar del Plata al sector comprendido entre las calles Córdoba, 3 de febrero, Santiago del Estero y 9 de Julio


ARTÍCULO 2°.- Encomiéndese al Departamento Ejecutivo, a través del EMTURYC, la instalación de cartelería, señalización, iluminación, referencias de los principales atractivos y espacios culturales


ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, etc.


AUTORÍA DEL PROYECTO:


ADHERENTES:


ANEXO


Fotografías de elaboración personal - Sector comprendido entre Córdoba, 3 de febrero, Santiago del Estero y 9 de julio


[][][][][]

 Volver