Municipalidad del Partido de General Pueyrredon

Departamento Deliberativo


Decreto Nº 217

Mar del Plata, 17 de septiembre de 2007


Visto que el Proyecto MAPEAR (Mapas Electrónicos Argentinos) tiene como objetivo la creación de cartografía digital de la República Argentina y países limítrofes, totalmente libre y gratuita para navegadores satelitales, y


CONSIDERANDO:

Que este proyecto surgió a principios del año 2005 cuando los señores Hernán Di Doménico de Mar del Plata; Guillermo González Abad de la ciudad de Buenos Aires; Ricardo Luis Gutiérrez de Tandil; Daniel Eduardo Horecky de Bariloche, Río Negro; Luis María Palacios de Ciudad de Córdoba, Córdoba; Cristian Damián Pittaro de Río Tercero, Córdoba; Daniel Félix Pozzi de la Ciudad de Marcos Juárez, Córdoba; Marco Augusto Sabbatini de Lomas de Zamora, Buenos Aires y Javier Postiglione de la ciudad de Buenos Aires, plantearon la problemática de falta de cartografía para GPS (Sistema de Posicionamiento Global) de calidad para nuestro país.


Que comenzaron entonces a investigar la posibilidad de crearlos utilizando programas shareware y freeware, dado que los programas con licencia son extremadamente caros. Luego de probar diversos programas, llegaron a la conclusión de que existía la posibilidad de crear los mapas sin costo alguno.Uno de los fundadores del proyecto armó en su computadora la Página Web del proyecto bajo el nombre de: “http//www.proyectomapear.com.ar”, y a partir de ese momento la misma se constituyó en la casa del proyecto.


Que el grupo fundacional tuvo así un lugar para reunirse virtualmente por la imposibilidad práctica de juntar gente de Tandil, Córdoba, Río Tercero, Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Tierra del Fuego y Mar del Plata. De ese modo, MAPEAR nació federal y con el correr de los meses se incorporaron al proyecto personas de otras localidades del país.


Que en esa instancia definieron la meta del proyecto: “crear cartografía digital gratuita para la República Argentina y a través de la página se inició la discusión de las cuestiones técnicas tales como dibujo de mapas, localizaciones, etc.


Que a los dos meses de creado el proyecto, se lanzó la Versión 1 Beta que se publicó a mediados de junio, y para esa fecha ya existían más de 100 usuarios registrados de los cuales muchos colaboraron directamente dibujando distintas zonas del país. Gracias a esas incorporaciones el proyecto avanzó rápidamente y antes de fin de año se sacó la Versión 2, que triplicó la cantidad y calidad de información.


Que en ese momento, se vio la posibilidad de crear mapas que permitan el auto ruteo (autorouting), es decir que el equipo indique al conductor por dónde tiene que ir, cuánto falta para llegar a destino, etc.. Esto significó una gran transformación en los mapas ya existentes y las primeras pruebas se realizaron con algunas ciudades importantes como Mar del Plata. Estos ensayos fueron satisfactorios y a partir de allí se modificaron los mapas del país. Este trabajo llevó varios meses hasta que se arribó a la primera versión de MAPEAR Beta Ruteable 1, que abarcó el centro del país.


Que para ese tiempo, cada vez más gente visitaba el foro y ayudaba a su manera, algunos enviando información, otros marcaban errores, algunos preparaban instructivos de ayuda o traducían manuales. Surgió entonces la inquietud en algunos usuarios de la necesidad de un curso que explique los fundamentos básicos de un GPS, cómo funcionan, cómo calibrar una carta, etc.


Que dada la gran cantidad de pedidos y del ofrecimiento desinteresado por parte de un usuario de los mapas, cediendo las instalaciones de su instituto de capacitación informática , el grupo MAPEAR dictó su primer curso en el mes de abril de 2006. De ese curso participaron 30 usuarios, de los cuales actualmente 20 trabajan como dibujantes de mapas. Gracias a ello, un año después de dictado el curso, se lanzó la versión 3 Ruteable de toda la República Argentina, con el agregado de además poder buscar direcciones por intersección de calles (esquinas) y en algunas ciudades como Mar del Plata y Rosario, realizar búsquedas por altura.


Que este emprendimiento en el que todos los usuarios son partícipes, ha crecido enormemente hasta superar los 22.000 en apenas dos años de vida. Para acceder a la cartografía y a los foros sólo es necesario suscribirse en la página, y el servicio es totalmente gratuito.


Que el proyecto en la actualidad, sigue creciendo y mejorando en la calidad de los mapas, tanto en precisión y cantidad, como en la calidad de la información. Asimismo, se fomentan las reuniones de usuarios en todo el país para compartir experiencias, anécdotas e incluir a las familias en el proyecto para que compartan algo más que el interés por la tecnología.


Que este proyecto que aporta conocimientos y tecnología está despojado de intereses de índole personal y/o económico y estimula e impulsa actividades de esta naturaleza basadas en el estudio y el trabajo con fines comunitarios.


Que la Comisión de Labor Deliberativa ha prestado acuerdo para el dictao del presente acto administrativo.


Por ello, el PRESIDENTE DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE



D E C R E T A



Artículo Nº 1º: El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Gral. Pueyrredon, declara de Interés el Proyecto MAPEAR de Cartografía Digital Gratuita para la República Argentina y países limítrofes.


Artículo Nº 2º: Entréguese copia de dicha declaración a los miembros Fundadores del Proyecto MAPEAR, señores Hernán Gabriel Di Doménico, Guillermo Jorge González Abad, Ricardo Luis Gutiérrez, Daniel Eduardo Horecky, Luis María Palacios, Cristian Damián Pittaro, Daniel Félix Pozzi, Marco Augusto Sabbatini y Javier Postiglione, en acto a determinar por la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante, donde se llevará a cabo una demostración práctica.


Artículo Nº 3º: Comuníquese, etc.-